Inversiones ציבורי
[search 0]
עוד

Download the App!

show episodes
 
Bienvenidos a Finanzas e Inversiones, un podcast de Skandia México en donde hablaremos de economía, inversiones, finanzas personales y estilo de vida con grandes expertos en la materia, de manera sencilla y digerible con el propósito de empoderarte para construir la mejor versión de su futuro financiero. Un podcast exclusivo de Spotify. Síguenos en nuestras redes sociales como @SkandiaMexico.
  continue reading
 
Podcast semanal Simó Sanfeliu Vila y Rafael Montabes Durán, agentes exclusivos de Allianz Seguros en Terrassa y San Sebastián, sobre el mundo de los seguros y de las inversiones. Puedes ver en directo el vídeo coloquio sobre seguros e inversiones cada viernes a las 6 de la tarde en Instagram Live. Estos son nuestros perfiles en Instagram y teléfonos / Whatsapp de contacto: @allianzseguros_simosanfeliu 📱650.200.641 @allianzseguros_rafamontabes 📱622.750.597
  continue reading
 
Somos un grupo de profesionales que nos dedicamos a encontrar la mejor forma de explicarte la posibilidad de generar ingresos. Buscamos contarte noticias complejas en verdaderas posibilidades de inversión y lograr de esa manera el mejor camino a la acumulación de riqueza en distintos plazos, ya sea en el corto o en el largo. Nos encargamos de acompañarte en el camino de la libertad financiera, un camino que todos anhelan recorrer pero muy pocos se animan a recorrerlo y cumplirlo.
  continue reading
 
Podcast de la revista El Exportador de ICEX España Exportación e Inversiones (ICEX), con contenidos sobre mercados exteriores para exportar, información para exportadores, empresas en proceso de internacionalización, invertir en el extranjero, oportunidades de negocio, establecimiento en otros países, estudios de mercado, barreras comerciales y comercio exterior en general. Para más información, visite www.icex.es Síguenos en Twitter: @elexportadordi y @icex_
  continue reading
 
Este podcast está creado para despertar el genio en ti en los temas de finanzas, inversiones, salud mental y salud física. Quiero que logres lo que quieras en la vida, ninguna meta es simple todas son importantes. Estamos viviendo en una vida social más expuesta. Es de suma importancia y de suma necesidad conectar con uno mismo y conocerse uno mismo. Con las distracciones a veces se nos olvida quiénes somos y quiénes podemos llegar a ser.. Eso va a cambiar desde hoy anota la fecha.
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Los mercados se ajustan en las vísperas de un fin de semana que promete ser ajetreado en el Capitolio, dada proximidad de un acuerdo para el techo de la deuda estadounidense. Portavoces de ambas partes han señalado que las diferencias entre los partidos han disminuido y, si hay consenso, el tema podría tener una votación a reacción el próximo marte…
  continue reading
 
Recordatorio: Hasta el viernes 26 de mayo están abiertas las inscripciones para el Plan Financiero Personal, mi programa de formación permanente, más detalles en http://planfinancieropersonal.com El otro día en la clase abierta nos quedamos poco más de 2 horas y media donde respondí un montón de preguntas. La mayoría me animo a decir, eran sobre in…
  continue reading
 
La advertencia de Fitch Ratings sobre una posible rebaja de la calificación crediticia 'AAA' de Estados Unidos si el país no encuentra la forma de elevar el techo de deuda puso en alerta a los inversores. Las noticias sobre el aumento de la demanda de procesadores de inteligencia artificial impulsan el sector tecnológico, mientras los inversores es…
  continue reading
 
Con cerca de una semana de liquidez en el Tesoro estadounidense, el Congreso sigue sin alcanzar un acuerdo para elevar el techo de deuda del país. Ante la posibilidad de un impago histórico, la tolerancia de los mercados a este impasse da muestras de debilidad. Hoy, los inversores esperan las actas de la reunión de mayo de la Reserva Federal (FED).…
  continue reading
 
El desenlace en torno a las medidas que permitirán a Estados Unidos aumentar el gasto y hacer frente así al pago de su deuda ensombrece a los mercados, que priorizan la cautela ante posiciones más arriesgadas. En la agenda semanal también destacan las actas de la última reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal (FED…
  continue reading
 
Los inversores siguen confiando en que los políticos estadounidenses tomen medidas para evitar un impago de la deuda del país. Al mismo tiempo, están a la expectativa de la volatilidad generada por el vencimiento de unos US$1,7 billones en contratos indexados a acciones e índices. La fiebre del ChatGPT promete animarse con el lanzamiento de la herr…
  continue reading
 
Los mercados confían más en las posibilidades de un acuerdo para evitar el impago de Estados Unidos después de que el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, declarara que es "factible" llegar a una resolución esta semana sobre la ampliación del techo de deuda. Las negociaciones continúan y hoy los operadores evalúan las solicitu…
  continue reading
 
La posibilidad de una recesión y la incertidumbre sobre el rumbo de la política monetaria se mezclan con los riesgos asociados al techo de la deuda estadounidense, lo que pone en vilo a los inversores. Al mismo tiempo, el rumbo divergente de las economías china y japonesa está en perspectiva, mientras que el mundo empresarial trae novedades. El pre…
  continue reading
 
Antes de comenzar les cuento que están abiertas las puertas de mi programa de formación permanente hasta el 26 de mayo, puedes obtener más información en http://www.PlanFinancieroPersonal.com Disciplina, es una de las herramientas más poderosas que podemos tener y de las que tienen mas mala prensa. Asociamos la disciplina con rigidez, sin embargo t…
  continue reading
 
La semana se inicia con las incertidumbres aún presentes en torno al pago de la deuda de Estados Unidos y el rumbo de su política monetaria. Los indicadores macroeconómicos y los discursos de los miembros de la Reserva Federal (FED) apuntan a la todavía persistente presión sobre los precios. Al mismo tiempo, los operadores vigilan lo que queda de l…
  continue reading
 
Los inversores recuperaron parte de su ánimo, valorando positivamente la reanudación de las conversaciones entre EE.UU. y China anunciada por la Casa Blanca. El aumento del 0,1% del PBI británico en el primer trimestre también contribuyó a mejorar el ánimo. Los mercados acogen con satisfacción las noticias sobre la reunión entre el asesor de Seguri…
  continue reading
 
El enfriamiento de la inflación estadounidense en abril ha devuelto las esperanzas de que la Reserva Federal (FED) termine antes su ciclo de subidas de tasas de interés. En materia de cifras económicas, hoy el Banco Central de Inglaterra subió su tasa en 25 pbs. en línea con lo que esperaba el mercado, mientras que en China se dieron a conocer dato…
  continue reading
 
La inquietud en torno al techo de la deuda estadounidense se prolonga mientras las negociaciones políticas siguen lejos de un desenlace. La inflación de EE.UU. subió un +0,4% intermensual en abril, en línea con las expectativas de los mercados.El indicador núcleo, que excluye componentes volátiles como alimentos y energía y es más vigilado, también…
  continue reading
 
Antes de comenzar, recuerda que el próximo 16 de mayo es la clase abierta donde vamos a ver los tres pasos para mejorar tu realidad financiera, online, gratis y divertido: Te puedes anotar aquí ¿Está escrito nuestro destino? Los griegos pensaban que si, que las Moiras hilaban nuestra vida al nacer y que ni el mismo Zeus podía ir en contra de sus de…
  continue reading
 
Los inversores muestran cautela ante algunos indicios poco optimistas sobre la recuperación económica de China, como la caída de las importaciones en abril. La prudencia en las operaciones también se debe a la expectativa de la inflación en EE.UU., que se conocerá mañana y calibrará las apuestas sobre la dirección de las tasas de interés. Los funci…
  continue reading
 
La premisa de este espacio es aprender a usar el dinero como herramienta para vivir una buena vida. Pero ¿Qué es vivir una buena vida? Es una pregunta cuya respuesta no es sencilla. A mi entender, vivir una buena vida está relacionado con sentir que avanzamos. ¿Pero como podemos avanzar si no sabemos hacia donde vamos? Ahí radica la importancia vit…
  continue reading
 
Para festejar el episodio 250 traigo arriba de la mesa un caso, que ha sido debidamente modificado para poder presentarlo aquí. Esta es la historia de Juan Carlos, una persona que es parte del PFP (que no se llama Juan Carlos en realidad) Juan Carlos es un contador de 39 años que al comenzar el PFP odiaba su trabajo y su único objetivo en la vida e…
  continue reading
 
Hablamos del rol del Venture Capital en la era de la revolución tecnológica y digital. El Venture Capital (o capital de riesgo) inició gracias a que algunos pioneros vieron el potencial de crecimiento de las compañías tecnológicas. Estas tenían un gran futuro, pero con poco balance, por lo que se creó esta industria de fondos donde inversores puede…
  continue reading
 
Todos cometemos errores, especialmente errores financieros. A menudo somos conscientes de estos errores y, sin embargo, los cometemos de todos modos. Pero, ¿qué pasa con aquellos errores que cometemos sin querer, simplemente porque son actitudes que hemos normalizado? En este episodio, profundizamos en las actitudes frecuentes que comprometen nuest…
  continue reading
 
Todos cometemos errores, en especial errores financieros. Algunos de esos errores, en el fondo sabemos que estamos haciendo algo que no está bien, pero no medimos las consecuencias, en especial en el largo plazo. Otros errores ni siquiera sabemos que los estamos cometiendo, son actitudes que están normalizadas y que las hacemos todo el tiempo. En e…
  continue reading
 
Los inversores que regresan hoy del festivo se enfrentan a la incertidumbre sobre el rumbo de la política monetaria estadounidense, después de que el mercado laboral del país siguiera mostrando resistencia. La creación de empleo se aceleró hasta los 236,000 puestos y el paro cayó al 3,5% en marzo, según los datos publicados el viernes festivo. A me…
  continue reading
 
El mercado se muestra reticente a los riesgos. Considera la pérdida de impulso del mercado laboral estadounidense, con indicios de que se avecinan nuevos endurecimientos monetarios, al tiempo que valora la advertencia del consejero delegado de JPMorgan, Jamie Dimon, de que la reciente crisis del sector bancario no ha terminado y tendrá efectos dura…
  continue reading
 
¿Qué diferencia a las grandes empresas de las pequeñas? Si, muchas cosas, lo se. No es una pregunta sencilla. Pero que pasa si como pequeños empresas tomamos lo mejor de una corporación y lo hackeamos para aplicarlo a nuestra pyme. El resultado puede ser un crecimiento exponencial. En este episodio hablamos de como adaptar algunas de las cosas que …
  continue reading
 
Los inversores reflexionan sobre los efectos de la subida del petróleo sobre la inflación y las tasas de interés, así como sobre los datos más flojos del indicador ISM de la actividad manufacturera en Estados Unidos, que cayó a 46,3 en marzo, por debajo de la estimación media de 47,5. Los análisis sobre la capacidad de la bolsa para mantener las ga…
  continue reading
 
Los mercados mundiales comienzan el segundo trimestre con incertidumbre tras la sorprendente decisión de la OPEP+ de reducir su producción diaria en más de un millón de barriles. El anuncio del recorte anunciado ayer contradice las señales de los miembros del grupo y La Casa Blanca calificó el recorte de imprudente. Para domar los precios finales d…
  continue reading
 
A pesar de las incertidumbres generadas por las turbulencias bancarias y la subida de las tasas de interés, el mercado bursátil mundial señala un segundo trimestre consecutivo de ganancias. Los inversores siguen atentos a las señales de inestabilidad mientras ajustan sus carteras de inversión. La incógnita es si la Reserva Federal (FED) empezará a …
  continue reading
 
Los mercados amplían la percepción de que las recientes tensiones bancarias no deberían ir a más y que el ciclo de endurecimiento monetario de la Reserva Federal (FED) estaría ya en la recta final. Aun con la mejora del sentimiento de riesgo, los mensajes de los miembros de los bancos centrales y las cifras de actividad e inflación siguen centrando…
  continue reading
 
La pesada nube que enturbiaba el sector bancario da señales de disiparse y los inversores se fijan en las variables que pueden orientar los próximos pasos de la Reserva Federal (FED). La información económica y los discursos de los miembros del banco central ganan protagonismo. El presidente de la FED de San Luis, James Bullard, afirmó ayer que, pe…
  continue reading
 
Hace un par de episodios hablábamos de que opciones de inversión deberían tener en cuenta aquellos jóvenes que andan por los 20 años. Hoy nos toca irnos a la otra punta y hablar de que debe tener en cuenta una persona que está en sus últimos años laborales y se desea retirar, por eso vemos en qué invertir con 60 años, pero fue por decir un número c…
  continue reading
 
A medida que disminuyen los temores de contagio en el sector bancario, los inversores tratan de aclarar las perspectivas de la economía y la orientación de la política monetaria. El mercado tiene la vista puesta en las próximas cifras de inflación, como el PCE, deflactor del gasto personal que vigila la Reserva Federal (FED) y que se conocerá a fin…
  continue reading
 
La semana pasada la noticia de que Silicon Valley Bank quebrara acaparaba los suplementos económicos de todo el mundo Es que quiebre un banco en USA es algo que no se da a menudo y que puede causar un efecto dominó que no sabemos dónde termine. Creo que no hay mejor oportunidad para tomar esta historia, entenderla y de ahí comprender que pasó, si e…
  continue reading
 
Una de las preguntas que más se repite es ¿En qué invertir? Cual ninja que se esconde en la oscuridad, evito responder esta pregunta, porque existen tantas respuestas como personas en el mundo y porque no hay una regla fija que aplique a todos. Pero también creo que se está hablando cada vez más de ... Leer más The post 244. En qué invertir con 20 …
  continue reading
 
Creo en el valor de las historias como medio de aprendizaje e inspiración. Hoy es 8 de marzo, el día internacional de la mujer y si hacemos un repaso de los medios de prensa es probable que encontremos grandes historias de mujeres reconocidas que lograron destacar. Pero hay otras historias, otras mucho más mundanas, que ... Leer más The post 243. U…
  continue reading
 
Neurona Financiera significa para mi una forma distinta de pensar las cosas. Dejar de seguir un camino preestablecido por la mayoría y hacer cosas distintas para llegar a lugares distintos. Se podría decir que me paso la vida experimentando «hackeos» pqra tener un mejor beneficio, financiero y de los otros. Uno de esos experimentos, muy ... Leer má…
  continue reading
 
Vivimos en un mundo muy distinto al de hace 30 años cuando yo era niño. Los estímulos al consumo se han incrementado exponencialmente alimentando la natural afición de los niños a pedir cosas a sus padres. ¿Cómo lidiamos con los niños y el consumo? Podemos hacer dos cosas: no hacer nada y pelotearla lo mejor ... Leer más The post 241. Niños y Consu…
  continue reading
 
Las noticias de la sección de economía de los diarios son difíciles de leer. Están escritas por gente que sabe de economía y qué usa términos que la mayoría no usamos. La cuestión es que desde fines del 2022 en estos espacios de los medios se habla de recesión. Pero se explica de forma, a ... Leer más The post 240. ¿Se viene una recesión? ¿Qué hace…
  continue reading
 
Loading …

מדריך עזר מהיר

זכויות יוצרים 2023 | מפת אתר | מדיניות פרטיות | תנאי השירות