Apuntes sobre épocas y autores de la literatura espñola.
…
continue reading
Em reverência aos escritores e escritoras que construíram a literatura no estado do Rio de Janeiro, o podcast Autores Fluminenses se dedica a reunir biografias, curiosidades, entrevistas e leituras que façam referência a tais nomes, muitos dos quais tiveram suas palavras difundidas a nível nacional, contribuindo com a Literatura Brasileira. Este podcast é produzido e editado por Ronaldo Junior e tem o apoio do Edital Cultura Presente nas Redes, promovido pelo Governo do Estado do Rio de Jane ...
…
continue reading
Podcast dedicado a los escritores del Señor y todos aquellos que desean escribir y publicar.
…
continue reading
No último episódio da temporada, Ronaldo Junior fala sobre a vida e a obra do maior escritor brasileiro, o jornalista, contista, cronista, romancista, poeta e teatrólogo, Machado de Assis. A imagem da capa foi recriada pela Faculdade Zumbi dos Palmares, sob a campanha #MachadodeAssisReal Este podcast tem o apoio do Edital Cultura Presente nas Redes…
…
continue reading
Neste episódio, Ronaldo Junior entrevista o escritor e jornalista Marcelo Moutinho, abordando seus métodos de criação e suas influências literárias. Este podcast tem o apoio do Edital Cultura Presente nas Redes, promovido pelo Governo do Estado do Rio de Janeiro, por meio da Secretaria Especial de Cultura e Economia Criativa.…
…
continue reading
Neste episódio, Ronaldo Junior fala sobre a vida e a obra do engenheiro militar, jornalista, ensaísta e historiador Euclides da Cunha (1866-1909). Este podcast tem o apoio do Edital Cultura Presente nas Redes, promovido pelo Governo do Estado do Rio de Janeiro, por meio da Secretaria Especial de Cultura e Economia Criativa.…
…
continue reading
Neste episódio, Ronaldo Junior fala sobre a vida e a obra do jornalista, contista, cronista e teatrólogo João Paulo Barreto, o João do Rio (1881-1921). Este podcast tem o apoio do Edital Cultura Presente nas Redes, promovido pelo Governo do Estado do Rio de Janeiro, por meio da Secretaria Especial de Cultura e Economia Criativa.…
…
continue reading
Neste episódio, Ronaldo Junior fala sobre a vida e a obra da poeta, escritora e jornalista Narcisa Amália de Campos (1852-1924). Este podcast tem o apoio do Edital Cultura Presente nas Redes, promovido pelo Governo do Estado do Rio de Janeiro, por meio da Secretaria Especial de Cultura e Economia Criativa. Acesse: http://www.ronaldojuniorescritor.c…
…
continue reading
Neste episódio, Ronaldo Junior fala sobre a vida e a obra do escritor, jornalista e advogado José Cândido de Carvalho (1914-1989). Este podcast tem o apoio do Edital Cultura Presente nas Redes, promovido pelo Governo do Estado do Rio de Janeiro, por meio da Secretaria Especial de Cultura e Economia Criativa. Acesse: http://www.ronaldojuniorescritor…
…
continue reading
Neste episódio, Ronaldo Junior fala sobre a vida e a obra do poeta, cantor, compositor, diplomata e dramaturgo Vinicius de Moraes (1913-1980). Este podcast tem o apoio do Edital Cultura Presente nas Redes, promovido pelo Governo do Estado do Rio de Janeiro, por meio da Secretaria Especial de Cultura e Economia Criativa. Acesse: http://www.ronaldoju…
…
continue reading
Neste episódio, são apresentados os quadros e a proposta do podcast, que contará com novos episódios toda segunda e quinta, abordando a vida e a obra de escritores nascidos no estado do Rio de Janeiro. Agradecimentos à Ana Paula Lopes, auxiliar de pesquisas; aos primeiros ouvintes: Ronaldo Lobão e Andréa Macabu; e aos caros Carlos Augusto Alencar, …
…
continue reading

1
Definición de "escriba", "escribiente" y "escritor", según la RAE.
4:57
4:57
נגן מאוחר יותר
נגן מאוחר יותר
רשימות
לייק
אהבתי
4:57© Yazmín Díaz Torres/ ARQUEROS, Casa Editora LLC. Todos los Derechos Reservados.
…
continue reading

1
Intriducción al Oficio del Escri
10:47
10:47
נגן מאוחר יותר
נגן מאוחר יותר
רשימות
לייק
אהבתי
10:47© 2019 Yazmín Díaz Torres, Arqueros Casa Editora LLC. Derechos Reservados.
…
continue reading
Este epusodio pretende, de forma breve, acabar con la excusa que nis atirmenta y nos detiene: "¡Es que de ese tema se ha escrito tanto!". ¡No te lo puerdas!
…
continue reading

1
EPISODIO 3: SERIE: ¡DECÍDETE A ESCRIBIR!
22:53
22:53
נגן מאוחר יותר
נגן מאוחר יותר
רשימות
לייק
אהבתי
22:53(MUSICA DE FONDO)
…
continue reading
Deshazte del temor y decidete a escribir. Tu eres un escogido, escogida de Dios. Si te has detenido a escuchar unos segundos, seguramente has sido llamado por el Senor a escribir. no te detemgas. Dios nos llama a orar los unos por los otros porque tan pronto nos disponemos a escibir, enfrentaremos oposicion. Mientras nosotros lo pensamos taaaantas …
…
continue reading
CONTINUACION
…
continue reading
EPISODIO 1: INTRODUCCIÓNEn este episodio, Yazmín Díaz presenta de forma general y breve cuál es el tema que unirán todos los episodios del podcast.Yazmín es escritora y editora.Fundadora de la Editorial Pluma de Escribiente y de "Arqueros", la Academia para los Escritores del Señor, desde donde ofrece cursos presenciales y virtuales.Está disponible…
…
continue reading
Locución: Manuel López Castilleja Fondo musical: Aryeh Frakfurter_Clergy's Lamentation Luís Cernuda Bidón nace en Sevilla un 21 de Septiembre de 1902. Hijo de padre militar, se educó en un ambiente de rígidos principios. Ya desde pequeño se enfrenta a un choque entre unos valores familiares muy estrictos y la propia personalidad tímida y retraída d…
…
continue reading
Locución: Manuel López Castilleja Fondo musical: Sir Cubworth_Sad Minuet Youtube.com Semblanza biográfica de Antonio Machado, trayectoria poética y estética. Teatro y prosa.
…
continue reading
Locución: Manuel López Castilleja Música: 1920s Charleston En 1927 se celebra en el Ateneo de Sevilla un acto para conmemorar el tercer centenario de la muerte de Góngora. Una fotografía recoge, en el salón de actos, tras la mesa, a un grupo de jóvenes. Ahí están, entre otros, Alberti, García Lorca, Jorge Guillen, Dámaso Alonso y Gerardo Diego. Aña…
…
continue reading
Locución: Manuel López Castilleja Música: selección Water_Peter Kater El siglo XIX termina con una grave crisis: el final del imperio colonial español. En 1895 se produce el levantamiento de Cuba y en 1896 el de Filipinas, últimas colonias. España, aunque reacciona ante las revueltas, sufre una derrota total y en 1898 se ve obligada a firmar el Tra…
…
continue reading
Voz: Manuel López Castilleja Música: Children's Corner_Debussy El término Modernismo es anterior al de Generación del 98. Desde finales del siglo XIX se llamó modernistas a todos los autores que querían renovar el panorama literario anterior: se oponen al Realismo, agotado, y a la poesía prosaica de finales del siglo XIX (salvo Bécquer y Rosalía de…
…
continue reading

1
La literatura del Realismo y el Naturalismo
20:24
20:24
נגן מאוחר יותר
נגן מאוחר יותר
רשימות
לייק
אהבתי
20:24Voz: Manuel López Castilleja Música: Pianissimo II_Suzanne Cianni Termina el período anterior, el Romanticismo, con un cierto hartazgo de fantasía, de imaginación. A la sociedad burguesa del XIX que estaba haciéndose con el poder no le agradan las fantasías idealistas románticas. No obstante, durante un tiempo conviven muchos rasgos románticos en l…
…
continue reading
Los estudiantes de 3º de ESO se ponen en el papel de los autores de teatro del siglo XVII Este monólogo ha sido realizado por Raúl Acevedo, Daniel Albarrán y Antonio Nuño
…
continue reading
Los estudiantes de 3º de ESO se ponen en el papel de los autores de teatro del siglo XVII Este monólogo ha sido realizado por Pepe Hernando, Alicia Miranda y María Pizarro
…
continue reading
Los estudiantes de 3º de ESO se ponen en el papel de los autores de teatro del siglo XVII Este monólogo ha sido realizado por Marcos Sánchez, Manolo Paredes y Juan Jesús Reina
…
continue reading
Los estudiantes de 3º de ESO se ponen en el papel de los autores de teatro del siglo XVII Este monólogo ha sido realizado por Carmen Pinelo
…
continue reading
Locución: Manuel López Castilleja Fondo musical: Plains_George Winston Panorama de los condicionamientos sociales, económicos y políticos que explican el arte del Barroco y, por supuesto, la literatura. Hablamos de poesía, de novela, de teatro, de Quevedo, Góngora, Calderón, etc...
…
continue reading
Voz: Manuel López Castilleja Música: Jordi Saval-Música Renacentista de la Corte Napolitana Panorama histórico-literario por los autores y obras que conforman la literatura española del siglo XVI. Poesís lírica, narrativa, teatro
…
continue reading
Voz: Manuel López Castilleja Música: Cancionero de Palacio_Jordi Savall El siglo XV se corresponde con lo que se conoce con el nombre “otoño de la Edad Media”. Continúa la Guerra de los Cien Años y el Cisma de Occidente, Constantinopla cae en poder de los turcos. Y hacia 1492, fecha del descubrimiento de América, se inicia en España el Renacimiento…
…
continue reading
Trabajo preparado para alumnos de 3º Secundaria. Repaso de las características principales de la épica medieval en España, centrado básicamente en la labor de los juglares y en el Poema de Mio Cid.
…
continue reading

1
El mester de clerecía: Berceo y Juan Ruiz
4:39
4:39
נגן מאוחר יותר
נגן מאוחר יותר
רשימות
לייק
אהבתי
4:39Voz: Manuel López Castilleja Música: Caballero de França (Alberto Paniagua) Trabajo preparado para ilustrar las explicaciones de clase de mis alumnos en Secundaria.
…
continue reading

1
La Edad Media en España hasta el siglo XIV
5:37
5:37
נגן מאוחר יותר
נגן מאוחר יותר
רשימות
לייק
אהבתי
5:37Voz: Manuel López Castilleja Música: Alberto Paniagua_Asbasayn Mosaddar 'Shawqi Dasani' Oud Una panorámica rápida sobre el marco histórico que da sentido a la literatura medieval hasta el siglo XIV inclusive. Trabajo para alumnos de Secundaria
…
continue reading