Descubrimos peculiaridades de la historia con profesores de Historia de la UNED.
…
continue reading

1
Preguntas a la historia - ¿Qué es el lapis specularis? - 20/06/25
1:30
1:30
נגן מאוחר יותר
נגן מאוחר יותר
רשימות
לייק
אהבתי
1:30Es una piedra de yeso traslúcida. Fue utilizado en época romana para su uso, a modo de cristal, en la fabricación de ventanas. Este mineral se extrajo del territorio de la actual provincia de Cuenca entre los siglos I y II d.C. En diferentes municipios se han hallado minas para su extracción, alcanzando en algunos casos los 5 kilómetros de galerías…
…
continue reading

1
Preguntas a la historia - ¿Por qué ha triunfado el microrrelato? - 18/06/25
1:30
1:30
נגן מאוחר יותר
נגן מאוחר יותר
רשימות
לייק
אהבתי
1:30La fortuna del microrrelato literario viene motivada por la nueva situación de relativismo absoluto que está presente en el discurso narrativo contemporáneo. Esta condición marca un importante giro cultural propicio a la eclosión de las formas hiperbreves. entre la literatura y la historia, entre lo referencial y lo ficcional. Carmen María López Ló…
…
continue reading

1
Preguntas a la historia - ¿Por qué la iglesia de Santiago y Montserrat de Roma es la Iglesia Nacional Española? - 13/06/25
1:30
1:30
נגן מאוחר יותר
נגן מאוחר יותר
רשימות
לייק
אהבתי
1:30Una de las primeras iniciativas de la cofradía de Nostra Dona de Montserrat de Roma, fundada en 1506 y formada principalmente por los nativos de la Corona de Aragón residentes o de paso en dicha ciudad, fue la de tener una iglesia propia. Iniciaron su construcción en 1518. En el siglo XIX se produjo su fusión con la iglesia de Santiago de plaza Nav…
…
continue reading

1
Preguntas a la historia - ¿Qué es el microrrelato? - 11/06/25
1:30
1:30
נגן מאוחר יותר
נגן מאוחר יותר
רשימות
לייק
אהבתי
1:30Es un subgénero literario cuya articulación ficcional se rige por la narratividad y la hiperbrevedad. Entre sus rasgos discursivos están la concisión e intensidad, la fragmentariedad e hibridez genérica. Como rasgos formales, la ausencia de complejidad en la trama, el mínimo psicologismo de los personajes, la construcción espacial esencializada, el…
…
continue reading

1
Preguntas a la historia - ¿Qué es el campus spartarius? - 04/06/25
1:30
1:30
נגן מאוחר יותר
נגן מאוחר יותר
רשימות
לייק
אהבתי
1:30Entre las grandes riquezas de Hispania como el vino o el aceite de oliva, es menos conocido el esparto, una planta que crece silvestre en los terrenos áridos de la península ibérica y cuyo uso está documentado desde el neolítico. Existió un campus spartarius, llamado así por los romanos, en el siglo I a.C., que alcanzaba 150 km de largo desde Carta…
…
continue reading

1
Preguntas a la historia - ¿Desde cuándo hubo oriundos de la Corona de Aragón en Roma? - 20/05/25
1:30
1:30
נגן מאוחר יותר
נגן מאוחר יותר
רשימות
לייק
אהבתי
1:30Aunque Calixto III y Alejandro VI, miembros de la familia Borja y pontífices en el siglo XV, hayan sido más conocidos, la presencia de sus connacionales en Roma se remonta al siglo XIV. Tras el año Santo de 1350, dos mujeres, Jacoba Ferrandis de Barcelona y Margarita Pauli de Mallorca, fundaron los pequeños hospitales de San Nicolás y de Santa Marg…
…
continue reading

1
Preguntas a la historia - ¿Qué es el diario literario? - 09/05/25
1:30
1:30
נגן מאוחר יותר
נגן מאוחר יותר
רשימות
לייק
אהבתי
1:30Junto a la autobiografía, las memorias y los epistolarios, el diario literario es un subgénero de las escrituras del yo que se caracteriza por la presencia del sujeto como protagonista y personaje de la acción. En términos estructurales, el diario es un texto que, de manera fragmentaria y con el registro de la fecha, suele destinarse a una lectura …
…
continue reading

1
Preguntas a la historia - ¿Cuántos califatos ha habido en el Islam? - 02/05/25
1:30
1:30
נגן מאוחר יותר
נגן מאוחר יותר
רשימות
לייק
אהבתי
1:30El califato es una forma monárquica de gobierno originada en Arabia el siglo VII, cuya razón de ser fue la sucesión de Mahoma por un monarca llamado califa. A Mahoma le sucedió el denominado Califato Ortodoxo, único califato reconocido por suníes y chiíes. Le sucedió el Califato Omeya, primer califato hereditario de orientación sunita. Luego vino e…
…
continue reading

1
Preguntas a la historia - ¿Qué significa catarsis? - 25/04/25
1:30
1:30
נגן מאוחר יותר
נגן מאוחר יותר
רשימות
לייק
אהבתי
1:30Este concepto surge en la Poética de Aristóteles. El término catarsis, que en griego significa “purificación” o “purgación”, se refiere al efecto que la tragedia causa en el espectador, al suscitar emociones como la compasión y el temor. La tragedia, según Aristóteles, debía producir este efecto catártico, de purificación o purgación de las pasione…
…
continue reading

1
Preguntas a la historia - ¿Cómo desapareció la URSS? - 22/04/25
1:30
1:30
נגן מאוחר יותר
נגן מאוחר יותר
רשימות
לייק
אהבתי
1:30A lo largo de la Historia, casi todos los grandes imperios se han derrumbado tras un conflicto bélico, una revolución interna, una crisis económica, o una combinación de lo anterior. No fue el caso de la URSS, que se vino abajo por implosión, es decir, por el derrumbe de las instituciones que sostenían al Estado soviético desde dentro, y que supuso…
…
continue reading

1
Preguntas a la historia - ¿Qué significa anagnórisis? - 11/04/25
1:30
1:30
נגן מאוחר יותר
נגן מאוחר יותר
רשימות
לייק
אהבתי
1:30Es un recurso teatral que consiste en el reconocimiento de la identidad de un personaje, que descubre algo que antes desconocía. Esto produce la modificación de la conducta del personaje y la alteración de los acontecimientos dramáticos, que derivarán en un desenlace afortunado o desgraciado. El origen del término nació en la Poética de Aristóteles…
…
continue reading

1
Preguntas a la historia - ¿Por qué es tan importante el estrecho de Malaca en el comercio mundial? - 08/04/25
1:30
1:30
נגן מאוחר יותר
נגן מאוחר יותר
רשימות
לייק
אהבתי
1:30Entre las grandes rutas marítimas existen una serie de corredores que resultan vitales para el comercio, el transporte o la geoestrategia de las grandes potencias. El más importante es el estrecho de Malaca, en el SE de Asia, un paso que resulta fundamental tanto para las exportaciones de China, Japón, Corea del Sur y Taiwán, como para las importac…
…
continue reading

1
Preguntas a la historia - ¿Qué es la ginocrítica? - 04/04/25
1:30
1:30
נגן מאוחר יותר
נגן מאוחר יותר
רשימות
לייק
אהבתי
1:30Es el estudio de la representación de las diferencias entre el hombre y la mujer en la literatura escrita por mujeres. Tal concepto fue acuñado por Elaine Showalter, figura pionera en los estudios sobre la mujer desde el campo académico norteamericano. Showalter se preocupa por la identidad femenina y su reflejo en la literatura, en una orientación…
…
continue reading

1
Preguntas a la historia - ¿Qué es el irredentismo? - 28/03/25
1:30
1:30
נגן מאוחר יותר
נגן מאוחר יותר
רשימות
לייק
אהבתי
1:30Es una corriente política que propugna la anexión de un territorio de otro país, o el país entero, a otro estado, por motivos culturales, históricos, lingüísticos o de otro tipo. El término irredentismo hace referencia al irredentismo italiano, surgido inmediatamente después de la unificación italiana de 1870. Italia reclamaba al Imperio austrohúng…
…
continue reading

1
Preguntas a la historia - ¿Qué es el teatro posdramático? - 25/03/25
1:30
1:30
נגן מאוחר יותר
נגן מאוחר יותר
רשימות
לייק
אהבתי
1:30Este concepto fue acuñado por Lehmann en su libro "Teatro posdramático", y en él se incluyen aquellas realizaciones teatrales que, desde la segunda mitad del siglo XX, reaccionan contra la hegemonía del texto. La preeminencia del texto espectacular en el teatro posdramático sitúa los elementos escenográficos en primer plano y aproxima la práctica t…
…
continue reading

1
Preguntas a la historia - ¿Qué acontecimiento histórico enmarca el desenlace de la última novela de Álvaro Pombo Santander, 1936? - 21/03/25
1:30
1:30
נגן מאוחר יותר
נגן מאוחר יותר
רשימות
לייק
אהבתי
1:30El acontecimiento histórico al que se refiere el título de la novela se sitúa en la ciudad cantábrica durante los primeros meses de la guerra civil. Se trata de la detención de más de un centenar de personas y su posterior traslado al barco prisión Alfonso Pérez, fondeado en la bahía santanderina. Durante el otoño y las navidades, los aviones alema…
…
continue reading

1
Preguntas a la historia - ¿Qué es la teoría del extrañamiento? - 14/03/25
1:30
1:30
נגן מאוחר יותר
נגן מאוחר יותר
רשימות
לייק
אהבתי
1:30Esta teoría fue propuesta por Victor Sklovski en su trabajo "El arte como artificio". Según Sklovski, “la finalidad del arte es dar una sensación del objeto como visión y no como reconocimiento”. Por la vía del extrañamiento, la lengua literaria incorpora figuras y tropos para aumentar la duración de la experiencia estética, realzar los objetos y p…
…
continue reading

1
Preguntas a la historia - ¿Con qué sentido empleó el historiador renacentista Antonio de Guevara el gentilicio montañés? - 07/03/25
1:30
1:30
נגן מאוחר יותר
נגן מאוחר יותר
רשימות
לייק
אהבתי
1:30Antonio de Guevara, en sus Epístolas familiares, escribió: «siete naciones enseñorearon nueve provincias de España […] mas de todas estas nueve naciones, de ninguna leemos que pasase la Peña de Orduña, ni osase llegar a la Peña Horadada. A los que somos montañeses no nos pueden negar los castellanos que cuando España se perdió, no se hayan salvado …
…
continue reading

1
Preguntas a la historia - ¿Qué es la experiencia estética? - 26/02/25
1:30
1:30
נגן מאוחר יותר
נגן מאוחר יותר
רשימות
לייק
אהבתי
1:30Este concepto lo planteó el teórico de la estética de la recepción Hans-Robert Jauss en su libro 'Experiencia estética y hermenéutica literaria', donde propone una teoría del efecto estético valorando los aspectos que afectan a la recepción y comunicación literarias. La experiencia estética permite reflexionar sobre los efectos que la obra provoca …
…
continue reading

1
Preguntas a la historia - ¿Qué entendemos por novela polifónica? - 14/02/25
1:30
1:30
נגן מאוחר יותר
נגן מאוחר יותר
רשימות
לייק
אהבתי
1:30Es un concepto teórico acuñado por Mijail Bajtin. Al leer 'Los hermanos Karamazov' de Dostoievski, Bajtin percibió un discurso narrativo marcado por la interacción de voces y conciencias, por lo que consideró a Dostoievski el creador de la novela polifónica, el artífice de un género novelesco nuevo. Carmen María López López, profesora de Lengua Esp…
…
continue reading