Teresa Castillo ציבורי
[search 0]
עוד
Download the App!
show episodes
 
La mística teresiana se centra en la experiencia humana del amor, de manera que todo el que haya amado o se haya sentido amado es capaz de entender, porque la experiencia teresiana es capaz de elevar el amor a experiencia religiosa. A poco que hayamos vivido el amor humano, seremos capaces de entender el amor divino. Mística es vivir el misterio de la fe. La profundidad con que se vive el amor es lo que hace al místico. Teresa nos invita a considerar nuestra alma como un castillo todo de un ...
  continue reading
 
Loading …
show series
 
El capítulo comienza con una nueva mención a la mariposica o palomica del gusano de seda; casi la última que hará. Como se recordará, la santa introdujo y explicó esta comparación en 5M 2. Durante las 6M aludió a ella en varias ocasiones (2,1; 4,1-2; 6,1.4 y 11,1), sobre todo para escenificar la agitación, la búsqueda ansiosa de Dios por parte del …
  continue reading
 
Teresa afirma que hay muchas maneras a través de las cuales Dios, por pura gracia suya, se hace cercano a la persona: en una situación de aflicción o en una contrariedad grave, para que se sienta unificada y en paz o para experimentar el gozo del amor mutuo. Al final de las sextas moradas, Teresa nos va a regalar un capítulo genial. El Esposo va a …
  continue reading
 
Las Moradas o Castillo Interior, VI Moradas Cap. 7 al 9 (14) El capítulo 7 inicia con un toque de atención, recordando el criterio de realismo teresiano sobre la autenticidad de las experiencias místicas de las sextas moradas, para centrar después la atención en la Humanidad de Jesucristo, como camino, verdad y vida en cualquier estadio del proceso…
  continue reading
 
Teresa es mujer exploradora, y porque ha explorado se convierte en guía, maestra y compañera. Cuando los mapas ya no sirven hay que mirar las estrellas. El libro de moradas no es tanto un mapa fijo estático, sino como una estrella que es una invitación para saber que el camino lo tienes que recorrer tú.…
  continue reading
 
La vida de desposados se transforma en numerosos detalles e iniciativas del esposo para que la esposa lo conozca mejor y se haga más digna de ser amada con amor matrimonial. Es una etapa en que el amor del esposo encuentra múltiples formas de "seducir" y "transformar" a la esposa. Y ésta, por su parte, con la fuerza de ese amor experimentado en lo …
  continue reading
 
Entramos, felizmente, en las moradas del desposorio espiritual. Una etapa de transición purificativa y transformante entre las moradas de la unión (5M) y las de matrimonio espiritual (7M). nos introduce en ‘la morada de los deseos’. Por ellos Dios nos ‘despierta’, enciende, impulsa y seduce en la travesía. Desear y seguir deseando, no “apocar los d…
  continue reading
 
Completamos hoy este itinerario, este Camino de las Moradas, este acercamiento sencillo, que en realidad lo que ha querido ser es una invitación a seguir profundizando, a que cada uno de nosotros viva su propia historia de amistad dejándonos contagiar por Teresa de Jesús, que fue una mujer que vivió tantas situaciones parecidas a nosotros, de búsqu…
  continue reading
 
La Crisálida Mi mamá era hija de una pareja de campesinos de Entre Ríos. Nació y creció en el campo entre animales, pájaros y flores. Ella nos contó que una mañana, mientras paseaba por el bosque recogiendo ramas caídas para encender el fuego del horno vio un capullo de gusano colgando de un tallo quebrado. Pensó que sería más seguro para la pobre …
  continue reading
 
Sin duda deben aclararse aún algunos aspectos de esta transformación de la persona, por lo tanto, sigue Teresa en su pensamiento sobre la unión. En realidad, la unión con la suspensión de las potencias que Teresa ha hablado es innecesaria, pues "poderoso es el Señor de enriquecer las almas por muchos caminos y llegarlas a estas moradas y no por el …
  continue reading
 
Nosotros queremos ir de lo pintado a lo vivo que decía Teresa, no quedarnos en imágenes, en cuadros, en palabras, sino empezar hacer experiencia del Dios vivo. Nos da miedo dejarnos tocar por Dios porque Dios siempre que toca descoloca, sana, cura, nos pone otra vez en la raíz adecuada. Con frecuencia nos desencaja de nosotros mismos para resituarn…
  continue reading
 
La situación de la que procede la persona que ingresa en las 4M es de quien ha logrado normalizar su vida de oración, superar la sordomudez de las 1M, del tartamudeo de las 2M, normalizar la oración de meditación, atravesar las sequedades y pruebas inesperadas, realizar la determinada determinación de no abandonar la oración y poner toda su confian…
  continue reading
 
Las Cuartas moradas (4M), son de transición de la fase ascética (moradas 1ª a 3ª) a la mística Moradas 5ª a 7ª). La persona de las 4M es un contemplativo incipiente. La persona de las 4M es representada con dos imágenes bíblicas (el jornalero pagado con la moneda del amor, o la esposa de los Cantares invitada al idilio de amor) Teresa cuenta con 39…
  continue reading
 
La santa empieza esta cuarta Morada con el espíritu porque va tratar cosas dificultosas. Propone Fr. Miguel cuatro intuiciones en esta morada: ¿Otro ritmo es posible? ¿Es posible otro ritmo en nuestra vida? ¿la calma en la prisa?, ¿la unidad en la acción? ¿la serenidad en el conflicto? Teresa nos dice dejarle y dejarse a sí. ¿Cómo aprender amar en …
  continue reading
 
Si el capítulo primero de estas terceras moradas concluía con la exclamación, Pruébanos, tu, Señor, que sabes las verdades para que nos conozcamos, en este segundo capítulo Teresa de Jesús va a enseñarnos cómo prueba el Señor a los que están en estas moradas para que se conozcan en verdad y no en su imaginación.…
  continue reading
 
El modelo de estas 3M no puede ser otro que este “mancebo del Evangelio” porque estas son las moradas de los buenos y “muy rebuenos” pero, siempre hay un pero, que no son capaces de ir más allá de sus obrillas (3M 1,6) sino que todo lo tienen pesado, medido, equilibrado, arreglado…concertado que diría Teresa. Son personas estupendas, “que todo lo h…
  continue reading
 
La Santa nos va a hablar en esta Morada de movernos, de desplazarnos, de no quedarnos estancados en un punto del camino, de no buscar nuestra seguridad, sino ponernos en marcha hacia Él. “No es la especie más fuerte la que sobrevive, ni la más inteligente, sino la que responde mejor al cambio” Charles Darwin En estas terceras moradas, el alma ha pa…
  continue reading
 
El intento de este día en torno a las Moradas no pretende explicar lo que dice Teresa, sino acoger las claves que nos permitan entrar en la experiencia que propone y orar. Recogerse, meditar, encontrar el centro-verdad, es tarea de toda una vida. Recogerse no es sinónimo de esconderse, quien se recoge de verdad, se abre con naturalidad, sin esfuerz…
  continue reading
 
Comienza Teresa diciéndonos “cuáles serán las almas que entran a las segundas moradas y qué hacen en ellas”: • Han comenzado a tener oración y saben lo que importa ir adelante. • Entienden que han de dejar las ocasiones. • Oyen los llamamientos que les hace el Señor a través de la gente buena, libros, sermones, enfermedades, etc.…
  continue reading
 
Estas moradas son las del misterio de Dios y de la persona humana. Somos un castillo habitado por Dios. El itinerario espiritual consiste en recorrer el castillo, pasear y abrir habitaciones. Teresa te invita a comenzar este itinerario siendo valiente, a despojarte de las falsas imágenes de Dios que a lo mejor te han producido seguridad pero te han…
  continue reading
 
Desde la cumbre de su oración, Teresa nos regala su visión de Dios y del hombre con la finalidad de centrar nuestra vida espiritual: la relación con Dios, que Teresa llama oración, o sea, amistad. Teresa nos invita a considerar nuestra alma como un castillo todo de un diamante o muy claro cristal adonde hay muchos aposentos y en el centro y mitad d…
  continue reading
 
El prólogo le sirve a Teresa para presentarse e iniciar su diálogo con nosotros, invitándonos a asistir de cerca en la composición del libro, insinuándonos tres posibles niveles de lectura (autobiográfico, simbólico y teológico) mientras nos introduce en conversación con ella. 1-Teresa, con gran sencillez, nos muestra sus achaques. 2-Es impresionan…
  continue reading
 
Las Moradas o Castillo Interior de Santa Teresa de Jesús, Guía de Lectura: Está con la pluma en la mano viendo cómo podrá comenzar a escribir y “se me ofreció lo que ahora diré para comenzar con algún fundamento, que es: considerar nuestra alma como un castillo todo de un diamante o muy claro cristal adonde hay muchos aposentos, así como en el ciel…
  continue reading
 
Loading …

מדריך עזר מהיר