תוכן מסופק על ידי RTVE and Radio Exterior. כל תוכן הפודקאסטים כולל פרקים, גרפיקה ותיאורי פודקאסטים מועלים ומסופקים ישירות על ידי RTVE and Radio Exterior או שותף פלטפורמת הפודקאסט שלהם. אם אתה מאמין שמישהו משתמש ביצירה שלך המוגנת בזכויות יוצרים ללא רשותך, אתה יכול לעקוב אחר התהליך המתואר כאן https://he.player.fm/legal.
Player FM - אפליקציית פודקאסט התחל במצב לא מקוון עם האפליקציה Player FM !
George Esquivel started making shoes for himself and some friends, up-and-coming musicians in Southern California. Soon, Hollywood came calling. And it wasn’t just celebrities who took notice. A film financier did, too. He said he wanted to invest in the company, but George soon realized his intentions weren’t what they seemed. Join Ben and special guest host Kathleen Griffith as they speak to George about the rise of Esquivel Designs. Hear what a meeting with Anna Wintour is really like, and what happens when you’re betrayed by someone inside your company. These are The Unshakeables. See omnystudio.com/listener for privacy information.…
תוכן מסופק על ידי RTVE and Radio Exterior. כל תוכן הפודקאסטים כולל פרקים, גרפיקה ותיאורי פודקאסטים מועלים ומסופקים ישירות על ידי RTVE and Radio Exterior או שותף פלטפורמת הפודקאסט שלהם. אם אתה מאמין שמישהו משתמש ביצירה שלך המוגנת בזכויות יוצרים ללא רשותך, אתה יכול לעקוב אחר התהליך המתואר כאן https://he.player.fm/legal.
Laboratorio sociocultural donde vemos cultura y sociedad de una forma diferente.
תוכן מסופק על ידי RTVE and Radio Exterior. כל תוכן הפודקאסטים כולל פרקים, גרפיקה ותיאורי פודקאסטים מועלים ומסופקים ישירות על ידי RTVE and Radio Exterior או שותף פלטפורמת הפודקאסט שלהם. אם אתה מאמין שמישהו משתמש ביצירה שלך המוגנת בזכויות יוצרים ללא רשותך, אתה יכול לעקוב אחר התהליך המתואר כאן https://he.player.fm/legal.
Laboratorio sociocultural donde vemos cultura y sociedad de una forma diferente.
En este programa nos desplazamos al CAR: Centro de Acercamiento a lo Rural, sede en Madrid de Campo Adentro , una organización de producción social y cultural y un agente de colaboración. Este proyecto se basa en un tipo de manifiesto con la interpelación de tres términos: arte, agricultura y territorio. Entre los talleres que organiza se encuentran las clases de pastoreo. Hablamos con Amelie Aranguren , coordinadora del CAR. Escuchar audio…
Un estudio titulado "Diez ideas para un mundo académico más amigable para las madres" . Impulsado por científicas que también son madres, en el que participa personal de la Universidad de Alicante y la Universidad Miguel Hernández de Elche (Alicante), ha propuesto distintas medidas para evitar el abandono de la carrera académica tras la maternidad. El artículo está liderado por la investigadora del Departamento de Ecología de la Universidad de Alicante, Esther Sebastián-González , con quien conversamos. Un trabajo publicado en la revista PLOS Computational Biology y que ha contado con la colaboración de distintas universidades e institutos de investigación de España. Esther Sebastián-González nos habla de la buena acogida que están teniendo en el ámbito académico estas 10 medidas, que abarcan varios aspectos, desde el apoyo durante el embarazo hasta el equilibrio entre la vida laboral y personal o las oportunidades de avance profesional. Escuchar audio…
Serrería Belga, espacio cultural ubicado en el barrio de las letras de Madrid, acoge hasta el 30 de diciembre la exposición: Madrid, Musa de las letras. Un proyecto expositivo en el que se aborda la literatura como un lugar de encuentro y en el que se explora el protagonismo de Madrid en las letras, así como en las obras literarias asociadas a la ciudad. Conocemos todos los detalles con Mónica Vacas, comisaria de la muestra. Además, recordamos algunas de las grandes obras de la literatura que celebran este poético 2023 su centenario. Y una efeméride, el 23 de septiembre de 1973, fallece en Santiago de Chile, el poeta Pablo Neruda. Se cumplen 50 años de su muerte. Escuchamos al escritor recitar el poema 'Oda a la poesía'. Escuchar audio…
¿Te imaginas pasear por la domus más famosa de Pompeya completamente reconstruida? ¿Te imaginas convertirte en un gladiador pisando la arena del anfiteatro? ¿Te imaginas ser testigo del momento más dramático y destructor de la ciudad? Todo ello es posible gracias a la muestra Los últimos días de Pompeya. La exposición inmersiva que acoge el Mad Madrid Artes Digitales en el Matadero de la capital de España y que pretende prorrogarse hasta pasadas las fiestas navideñas. Un impresionante despliegue tecnológico con salas inmersivas, de metaverso y de realidad virtual, que se combinan con algunos objetos reales y calcos de las víctimas de la tragedia. Os presentamos la muestra de estreno mundial con su comisaria, Miriam Huéscar . Escuchar audio…
El centro cultural de Fundación la Caixa, junto a la Cinémathèque française, acoge en el Caixa Forum de Madrid la exposición Top Secret: Cine y espionaje . La muestra sigue un recorrido cronológico-temático que abarca un siglo de relación entre el cine y el espionaje, desde Mata Hari hasta Carrie Mathison , pasando por James Bond y Edward Snowden . Entre las más de 250 piezas que se encuentran, cuenta con objetos procedentes de los dos mundos: carteles originales, trajes, archivos y documentos, fotografías, instalaciones y obras artísticas y clips de 90 películas. La idea de la exposición es, también, implicar al visitante en una investigación. Nos acompaña Montserrat Sánchez Corbalán , coordinadora de la exposición Top Secret por parte de la Fundación la Caixa. Escuchar audio…
¿Se puede, en España, difundir imágenes o vídeos de menores de 14 años, en redes con el consentimiento de los padres? ¿Basta con ocultar o camuflar la cara del menor, si no hay consentimiento previo de padres o adultos tutores? Son algunas de las cuestiones que nos planteamos en el programa, teniendo en cuenta que, en España, cerca del 90% de las familias comparten, alrededor de una vez al mes, contenidos de sus hijos en redes sociales, según el informe de 2019 EU Kids Online . Para ello hablamos con Eduard Blasi , profesor de los Estudios de Derecho y Ciencia Política y del posgrado de Protección de Datos de la UOC, Universitat Oberta de Catalunya. Escuchar audio…
Una nueva edición del Festival Boreal tendrá lugar entre los días 21 y 24 de septiembre. La isla de Tenerife, en España, se llenará de artistas nacionales e internacionales para cantar en los Silos, al noroeste de la isla. La colombiana Nidia Góngora , la famosa rapera española Sara Socas o la argentina Sara Hebe , son algunos de los nombres que aparecen en el cartel de este 2023. Entrevistamos a Javier Jiménez , director del Festival Internacional Boreal que nos habla de la programación cultural y actividades medioambientales. Además, en este programa recuperamos unos fragmentos del programa La Salamandra de Radio 3, donde se relatan y dramatizan algunas de las obras más famosas de la historia: “Los acuchilladores del parqué” (1875), “Desnudo bajando una escalera” (1912) y “La Venus Dormida” (hacia 1510). Escuchar audio…
Desde este jueves 14, y hasta el domingo 17 de septiembre, se desarrolla la decimocuarta edición de este evento madrileño que supone el inicio de la temporada artística en la región madrileña. Son 56, las galerías de Arte Madrid, (la Asociación de Galerías de Arte Moderno y Contemporáneo de Madrid) , las participantes entre las que se incluyen algunas nuevas incorporaciones. Hablamos con la vicepresidenta de Arte Madrid, Lucía Mendoza , (directora, además, de su propia galería), quien nos señala el objetivo, un año más, de esta convocatoria: acercar el arte contemporáneo al público más amplio posible. Para ello, cuenta con una programación de actividades gratuitas que se suman a la inauguración conjunta. Hablamos también de un problema social que afecta a bastantes perfiles generacionales: la ludopatía . En el reportaje de Luján Hortigüela , quien ha conversado con varios afectados, se refleja que hay esperanza y una salida de esa rueda infernal; si bien hay que reconocer el problema y pedir ayuda. Escuchar audio…
De la colaboración entre el fotógrafo Pablo Curto y la modelo y artista multidisciplinar Alba Galocha nace Hay un volcán encima de mi casa . Un libro que recoge una serie de fotografías tomadas en la isla de Fuerteventura, en Canarias , España, donde se muestran la descomposición de una serie de figuras cerámicas creadas por Alba al ser golpeadas insistentemente por las olas del mar. Ambos artistas nos acompañan para hablarnos de este proyecto lleno de poesía y sentimientos. La parte final del programa la dedicamos al Archivo Sonoro de Radio Nacional de España y los estragos que causó la censura del régimen franquista . Nos acompaña en este recorrido Carmelo Martín , responsable de Atención al Usuario del Fondo Documental. Escuchar audio…
Hablamos en nuestra sección de la SGAE, con Lorena Ares y Carlos Fernández de Vigo , creadores de películas de animación. Amanece la noche más larga , cortometraje dirigido por los dos, fue nominado al Goya y ganador de la Biznaga de Plata en el Festival de Málaga. Ambos destacan que, en los festivales internacionales, nuestro cine de animación y videojuego, tiene una muy buena acogida. Están a punto de presentar el cortometraje de animación 2D Cafunè , galardonado con el premio a proyecto de Amnistía Internacional. Lorena y Carlos están desarrollando películas de animación 3D como Muna ojos de Luna y DinoGames , mientras combinan su trabajo como profesores de Ingeniería Informática en Videojuegos, en la Universidad de Navarra. La Comunidad Navarra, donde residen, se ha convertido en uno de los grandes polos de producción actuales en nuestro país. Escuchar audio…
Una asignatura pendiente todavía a la hora de implementar las organizaciones laborales y de trabajo. Entre las generaciones más jóvenes de trabajadores, se incrementan las preferencias laborales de trabajo saludable, por encima de las opciones de altos salarios. Teletrabajo, bienestar o conciliación familiar, son las variables que se manejan entre los empleados, denominados no boomers o millennials. Hablamos con el Oscar Pérez Zapata , profesor de Gestión Empresarial de Comillas ICADE, especialista en investigación y gestión empresarial más sostenible y saludable, experto en la llamada intensidad del trabajo y sus efectos en la salud. Escuchar audio…
Este festival iberoamericano de cultura musical, en su versión española, protagoniza nuestra “Play List, la música que nos llega”. 8,9 y 10 de septiembre, la capital aragonesa reúne a casi 40 actuaciones, que se repartirán en tres escenarios. Pasarán desde Andrés Calamaro, Juanes, Julieta Venegas o Los Fabulosos Cadillacs , a artistas nacionales de la talla de Lori Meyers, Loquillo y los Trogloditas, M-Clan o Elefantes . Algunos de ellos, suenan hoy en Artesfera . Escuchar audio…
El artista y creador publicitario, nos habla de este proyecto en que destaca a las personas y ciudadanos comune s, que hacen que el mundo se mueva, sin que nadie los conozca. Para ello, ha empleado placas conmemorativas como las que se utilizan para informar de que un escritor o músico famosos, han vivido o han nacido en un edificio, una casa o una calle. En ellas, con la misma tipografía y medidas, destaca el trabajo y el oficio de personas anónimas. Carlos Yuste nos habla también de otras obras artísticas, (algunas remuneradas, otras no), también reivindicativas de que otra sociedad es posible, por ejemplo, Si los Homeless compraran en Amazon, o para llamar la atención y democratizar que el arte sea para todos. Escuchar audio…
Septiembre siempre es para los más pequeños una etapa de comienzos donde toca asumir nuevos retos. El más importante: la vuelta al cole. Francesc Nogales , reconocido profesor a nivel nacional e internacional por sus propuestas educativas innovadoras, nos acompaña en Artesfera y nos presenta su primer libro: Educar en clase... y en casa , publicado por Plataforma Editorial. Una publicación que recoge siete proyectos relacionados con la lectura, las matemáticas, el bullying y cómo abordar la difícil tarea de implicarse, como familia, en el aprendizaje. Todo un viaje pedagógico destinado a profesores y padres. Francesc Nogales fue elegido Mejor Profesor de Primaria de España en los Premios Educa Abanca 2021. Escuchar audio…
Con una oferta musical instrumental y vocal, con artistas y grupos de renombre internacional. Además de las figuras nacionales o locales, este festival refleja el repunte de este tipo de música que, como nos dice Juan García Calvo , programador de esta cita cultural riojana. Nos acompañan también Josetxu Obregón , director artístico y violonchelista de La Ritirata , grupo musical quienes actuarán el martes 5 de septiembre en la Sala de Cámara del Riojafórum, con su concierto homenaje al músico napolitano, Francesco Mancini . Además, conversamos con el director de La Grande Chapelle , Albert Recasens . La formación vocal actúa cerrando el ciclo de conciertos el jueves 7, con el recital Música para la Real capilla siglo XVII . Escuchar audio…
ברוכים הבאים אל Player FM!
Player FM סורק את האינטרנט עבור פודקאסטים באיכות גבוהה בשבילכם כדי שתהנו מהם כרגע. זה יישום הפודקאסט הטוב ביותר והוא עובד על אנדרואיד, iPhone ואינטרנט. הירשמו לסנכרון מנויים במכשירים שונים.