תוכן מסופק על ידי Tinku. כל תוכן הפודקאסטים כולל פרקים, גרפיקה ותיאורי פודקאסטים מועלים ומסופקים ישירות על ידי Tinku או שותף פלטפורמת הפודקאסט שלהם. אם אתה מאמין שמישהו משתמש ביצירה שלך המוגנת בזכויות יוצרים ללא רשותך, אתה יכול לעקוב אחר התהליך המתואר כאן https://he.player.fm/legal.
Player FM - אפליקציית פודקאסט התחל במצב לא מקוון עם האפליקציה Player FM !
Matt Deseno is the founder of multiple award winning marketing businesses ranging from a attraction marketing to AI appointment setting to customer user experience. When he’s not working on the businesses he teaches marketing at Pepperdine University and he also teaches other marketing agency owners how they created a software company to triple the profitability for the agency. Our Sponsors: * Check out Kinsta: https://kinsta.com * Check out Mint Mobile: https://mintmobile.com/tmf * Check out Moorings: https://moorings.com * Check out Trust & Will: https://trustandwill.com/TRAVIS * Check out Warby Parker: https://warbyparker.com/travis Advertising Inquiries: https://redcircle.com/brands Privacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy…
תוכן מסופק על ידי Tinku. כל תוכן הפודקאסטים כולל פרקים, גרפיקה ותיאורי פודקאסטים מועלים ומסופקים ישירות על ידי Tinku או שותף פלטפורמת הפודקאסט שלהם. אם אתה מאמין שמישהו משתמש ביצירה שלך המוגנת בזכויות יוצרים ללא רשותך, אתה יכול לעקוב אחר התהליך המתואר כאן https://he.player.fm/legal.
Tinku Corporate Talks es un programa donde hablamos de Cultura Empresarial, Comunicación y Recursos Humanos, presentado por Mario Caira y producido por Alejandro Guerrero.
תוכן מסופק על ידי Tinku. כל תוכן הפודקאסטים כולל פרקים, גרפיקה ותיאורי פודקאסטים מועלים ומסופקים ישירות על ידי Tinku או שותף פלטפורמת הפודקאסט שלהם. אם אתה מאמין שמישהו משתמש ביצירה שלך המוגנת בזכויות יוצרים ללא רשותך, אתה יכול לעקוב אחר התהליך המתואר כאן https://he.player.fm/legal.
Tinku Corporate Talks es un programa donde hablamos de Cultura Empresarial, Comunicación y Recursos Humanos, presentado por Mario Caira y producido por Alejandro Guerrero.
¿Las ventas de tu empresa no están creciendo como esperabas? Si dependes de correos electrónicos y mensajes que nunca reciben respuesta, podrías estar perdiendo oportunidades valiosas cada día. En un mercado cada vez más competitivo, esperar a que los clientes te respondan no es una opción. Imagina cuánto más podrías lograr si cada interacción fuera directa y efectiva. Cuando la comunicación se basa en llamadas personales y una conexión auténtica, las probabilidades de cerrar acuerdos aumentan significativamente. No se trata solo de insistencia, sino de generar confianza y transmitir seguridad en cada conversación. En esta entrevista con Fernando Hernández, CEO de Aszendit, descubrirás cómo una estrategia de comunicación disruptiva puede transformar la manera en que cierras negocios. Aprende cómo aplicar técnicas que han llevado a su empresa a un crecimiento acelerado y cómo puedes implementarlas para mejorar tus resultados. ¡No dejes pasar esta oportunidad de impulsar tus ventas!…
Cada día, muchas personas sueñan con emprender su propio negocio, pero enfrentan un desafío que puede frenar su crecimiento: la incertidumbre sobre cómo hacerlo de manera segura y rentable. Encontrar un modelo probado que minimice riesgos y ofrezca el respaldo necesario no siempre es fácil, lo que puede generar dudas y frenar decisiones importantes. Esa sensación de estar solo en el camino del emprendimiento puede generar inquietud. Nadie quiere invertir tiempo, dinero y esfuerzo en un negocio sin garantías. La falta de orientación adecuada puede convertirse en una barrera difícil de superar, dejando a muchas personas con la sensación de que su idea nunca despegará o que el fracaso es una posibilidad demasiado cercana. En esta entrevista con Luisa Masuet Iglesias, presidenta de la Asociación Española de la Franquicia, exploramos cómo el modelo de franquicia puede ser la solución ideal para quienes buscan emprender con el respaldo de una marca consolidada. Descubre cómo este sistema permite minimizar riesgos, acceder a un mercado probado y recibir el acompañamiento necesario para construir un negocio exitoso.…
Muchas personas se esfuerzan por innovar en sus proyectos, pero se encuentran con un desafío constante: la comunicación. Tener una idea brillante no es suficiente si no se sabe cómo transmitirla de manera efectiva. Ya sea en el ámbito empresarial o educativo, la falta de claridad y conexión con el público puede limitar el crecimiento y el impacto de cualquier iniciativa.Esa sensación de estar atrapado entre un mensaje que no logra conectar y una audiencia que no responde puede ser frustrante. Las oportunidades pueden pasar de largo si la comunicación no genera confianza y transmite el verdadero valor de un proyecto. La presión de destacar en un entorno cada vez más competitivo puede hacer que el proceso de innovación se convierta en una experiencia agotadora.Roberto Fraile, profesor de la Universidad Europea, comparte su experiencia sobre cómo mejorar la comunicación en la innovación y la educación. Sus estrategias han ayudado a muchos profesionales a estructurar mensajes más efectivos, conectar con su público y generar impacto en sus proyectos. Descubre cómo aplicar estos conocimientos y transformar la manera en que presentas tus ideas.…
Organizar un evento profesional exitoso no es tarea sencilla. La competencia es cada vez mayor, captar la atención del público adecuado requiere una estrategia bien definida y, sin una comunicación clara, la propuesta de valor puede perderse entre tantas opciones disponibles en el mercado. Cuando los asistentes no comprenden qué ofrece realmente un evento, su impacto se diluye y los resultados no son los esperados. La falta de segmentación y personalización en la comunicación puede llevar a que los potenciales participantes no se interesen o no vean el valor real de asistir. Esto significa tiempo y recursos desperdiciados, y una oportunidad perdida para fortalecer la imagen y relevancia del evento. En esta entrevista, Manel Bueno Ballesteros, COO de Nebext, comparte estrategias clave sobre cómo comunicar eficazmente un evento profesional para atraer al público adecuado y generar un impacto real en el sector. Descubre cómo la personalización, la segmentación de audiencias y la generación de contenido relevante pueden marcar la diferencia en la organización de eventos y convertirlos en experiencias verdaderamente valiosas para asistentes y expositores.…
Muchos profesionales asisten a eventos, intercambian tarjetas y agregan contactos en redes sociales, pero con el tiempo esas conexiones se enfrían y no generan oportunidades reales. La falta de un enfoque estratégico en el networking hace que, a pesar de los esfuerzos, los resultados sean escasos y el crecimiento profesional se vea limitado. Esa sensación de estar perdiendo tiempo en reuniones sin impacto puede ser frustrante. Ver cómo otros logran consolidar relaciones valiosas mientras tus intentos quedan en conversaciones superficiales genera incertidumbre. La clave no está en la cantidad de contactos, sino en saber gestionarlos, mantener el vínculo y generar oportunidades que realmente impulsen el negocio. En esta entrevista con Beatríz Álvarez, fundadora de WomenMeeting Madrid, descubrirás cómo convertir cada encuentro en una oportunidad real de crecimiento. Aprenderás estrategias efectivas para hacer seguimiento a tus contactos, crear conexiones estratégicas y potenciar el networking como una herramienta de éxito profesional.…
La comunicación dentro de una empresa puede convertirse en un desafío cuando los mensajes no llegan de manera clara y efectiva a los empleados. Esto genera confusión, falta de compromiso y una desconexión entre la cultura corporativa y quienes forman parte de ella. Sin una estrategia bien definida, los equipos pueden sentirse desinformados y poco valorados, afectando su rendimiento y la imagen de la organización. Es frustrante ver cómo el esfuerzo por construir una identidad de marca se diluye cuando los propios empleados no la perciben ni la transmiten. La falta de coherencia entre lo que la empresa dice y lo que realmente sucede internamente puede romper la confianza y generar un ambiente en el que la motivación se debilita. Los trabajadores son los principales embajadores de una compañía, y si no se sienten involucrados, difícilmente podrán reflejar una imagen positiva hacia el exterior. Nerea Nuevo Martín, experta en comunicación interna y employer branding, comparte claves para convertir la comunicación interna en un verdadero motor de compromiso y crecimiento. En esta entrevista de Tinku Corporate Talks, explica cómo diseñar estrategias efectivas que alineen a los empleados con la visión de la empresa, fortaleciendo la cultura organizacional y mejorando la experiencia del cliente.…
Muchos negocios creen que la comunicación interna es un aspecto secundario, pero cuando la información no fluye correctamente, los equipos trabajan descoordinados, la productividad se ve afectada y los objetivos se vuelven cada vez más difíciles de alcanzar. La falta de una estrategia clara puede hacer que los empleados se sientan desconectados y poco valorados dentro de la organización.Es frustrante ver cómo el esfuerzo y talento de un equipo se pierden simplemente porque no existe una estructura efectiva para comunicar ideas, proyectos y valores dentro de la empresa. Un ambiente donde cada quien habla su propio idioma sin una dirección clara genera confusión y, en muchos casos, desmotivación. La comunicación interna no es solo transmitir mensajes, es construir una cultura donde cada miembro sepa cuál es su rol y cómo contribuir al éxito del negocio.En Tinku Corporate Talks , Emy Solís, asesora de comunicación interna, explica cómo una estrategia bien diseñada puede transformar la dinámica empresarial, mejorar la conexión entre los equipos y potenciar la eficiencia organizativa. Conoce las claves para implementar una comunicación efectiva y lograr que tu empresa funcione con mayor claridad y cohesión.…
Cuando las empresas buscan crecer y destacar en un mercado saturado, la comunicación se convierte en un desafío constante. Muchas veces, las estrategias de marketing y publicidad no logran conectar con el público, dejando mensajes confusos y oportunidades desaprovechadas. Sin una comunicación clara y efectiva, incluso la mejor campaña puede pasar desapercibida. Cada día, las marcas invierten grandes presupuestos en anuncios, esperando captar la atención de sus clientes. Sin embargo, sin una estrategia bien definida, los mensajes se diluyen entre la competencia. Esa sensación de estar haciendo todo bien, pero sin obtener los resultados esperados, puede generar frustración e incertidumbre. En esta edición de Tinku Corporate Talks, Mario Caira conversa sobre la importancia de la comunicación como eje central del marketing y la publicidad. Descubre cómo una estrategia bien estructurada puede potenciar cada campaña, generar impacto y fortalecer el vínculo con la audiencia.…
Cada año, miles de destinos turísticos compiten por atraer visitantes, pero no todos logran diferenciarse en un mercado saturado. La falta de una estrategia clara de comunicación puede hacer que un lugar pase desapercibido, perdiendo oportunidades de crecimiento y desarrollo económico. Es frustrante invertir en promoción y no ver los resultados esperados. La incertidumbre sobre cómo destacar frente a otros destinos genera preocupación y la sensación de que, a pesar del esfuerzo, el reconocimiento y la afluencia de turistas siguen siendo insuficientes. En Tinku Corporate Talks, Ana García Sotoca comparte cómo La Romana - Bayahibe ha logrado posicionarse de manera efectiva gracias a una comunicación estratégica bien estructurada. Descubre cómo aplicar estas claves para que tu destino también capte la atención del mercado adecuado y logre atraer más visitantes.…
La comunicación dentro de una empresa puede convertirse en un desafío cuando los mensajes no llegan de manera clara o no generan el impacto esperado. Muchas veces, los directivos y profesionales tienen ideas valiosas, pero al momento de expresarlas, se pierden en discursos desordenados, datos fríos o presentaciones poco atractivas. Esto no solo afecta la conexión con su audiencia, sino también la efectividad de sus estrategias y decisiones. La frustración aparece cuando, a pesar del esfuerzo, el mensaje no logra enganchar a quienes lo escuchan. La falta de estructura, el miedo a hablar en público o el uso de un lenguaje demasiado técnico pueden hacer que una presentación pase desapercibida. Y cuando la comunicación no funciona, las oportunidades se pierden, la motivación del equipo se diluye y las ideas se quedan sin el reconocimiento que merecen. En Tinku Corporate Talks, conversamos con Carlos Salas, CEO de Mirada Mágica, sobre el poder del storytelling en la comunicación empresarial. Aprender a contar bien las cosas, estructurar los mensajes de forma clara y captar la atención desde el primer momento puede marcar la diferencia. Si quieres mejorar tu forma de comunicar y asegurarte de que tu mensaje realmente llegue, no te pierdas esta entrevista llena de herramientas y estrategias prácticas. Encuéntrala en YouTube y Spotify.…
La comunicación en eventos y franquicias es clave para el éxito, pero ¿cómo lograr que el mensaje realmente conecte con el público? Muchas empresas invierten en estrategias que no generan impacto y ven cómo su esfuerzo se diluye entre miles de mensajes sin resonancia. Sin una estrategia clara, la visibilidad se convierte en un desafío constante. Saber comunicar no es solo hablar bien, sino generar conexiones auténticas y estratégicas. La falta de un mensaje claro y diferenciador puede hacer que una empresa pase desapercibida en ferias, congresos y el mundo de las franquicias. La comunicación efectiva puede marcar la diferencia entre atraer clientes o perder oportunidades valiosas en un mercado competitivo. En esta entrevista, Luisa Mau, presidenta de la Asociación Española de Franquicias, comparte claves fundamentales para optimizar la comunicación en estos entornos. Descubre cómo estructurar un mensaje potente, generar confianza y aprovechar cada evento como una oportunidad de crecimiento.…
La comunicación dentro de una empresa puede convertirse en un desafío cuando los mensajes no llegan de manera clara o no generan el impacto esperado. Muchas veces, los directivos y profesionales tienen ideas valiosas, pero al momento de expresarlas, se pierden en discursos desordenados, datos fríos o presentaciones poco atractivas. Esto no solo afecta la conexión con su audiencia, sino también la efectividad de sus estrategias y decisiones. La frustración aparece cuando, a pesar del esfuerzo, el mensaje no logra enganchar a quienes lo escuchan. La falta de estructura, el miedo a hablar en público o el uso de un lenguaje demasiado técnico pueden hacer que una presentación pase desapercibida. Y cuando la comunicación no funciona, las oportunidades se pierden, la motivación del equipo se diluye y las ideas se quedan sin el reconocimiento que merecen. En Tinku Corporate Talks, conversamos con Carlos Salas, CEO de Mirada Mágica, sobre el poder del storytelling en la comunicación empresarial. Aprender a contar bien las cosas, estructurar los mensajes de forma clara y captar la atención desde el primer momento puede marcar la diferencia. Si quieres mejorar tu forma de comunicar y asegurarte de que tu mensaje realmente llegue, no te pierdas esta entrevista llena de herramientas y estrategias prácticas. Encuéntrala en YouTube y Spotify.…
En el mundo empresarial, la comunicación efectiva no es solo un desafío, sino una necesidad constante. Muchas veces, los equipos trabajan sin una estrategia clara, los mensajes se diluyen y las decisiones tardan en llegar. Esto no solo afecta la productividad, sino también la confianza dentro de la organización y la imagen frente a clientes y socios. Cuando la comunicación falla, los equipos se sienten desconectados y las decisiones se vuelven más difíciles. La falta de liderazgo claro genera incertidumbre y disminuye la capacidad de respuesta ante los cambios del mercado. Sin un mensaje sólido y coherente, una empresa puede perder oportunidades valiosas y afectar su crecimiento. En Tinku Corporate Talks, Mario Caira conversa con líderes y especialistas que han transformado la forma en que las empresas comunican su propósito. En este episodio, exploramos junto a Diego “Cholo” Simeone cómo el liderazgo, la toma de decisiones y la conexión emocional pueden marcar la diferencia en cualquier organización. Descubre cómo aplicar estos principios en tu empresa y fortalece tu estrategia de comunicación.…
Cada día, la inteligencia artificial avanza a un ritmo que parece imposible de seguir. Herramientas que antes eran auxiliares ahora reemplazan tareas completas, generando incertidumbre en el ámbito laboral, creativo y empresarial. ¿Cómo afecta esto a la comunicación, la publicidad y la forma en que las empresas se conectan con sus audiencias? La automatización está cambiando las reglas del juego y no adaptarse podría significar quedarse atrás. Las decisiones que antes dependían del criterio humano ahora las toman algoritmos, lo que genera preocupación sobre la pérdida de empleos y el impacto en la creatividad. Las respuestas automatizadas, los anuncios diseñados por inteligencia artificial y el contenido generado por máquinas plantean una pregunta clave: ¿cómo pueden las personas y las empresas seguir siendo relevantes en este entorno digital? La velocidad del cambio puede generar inquietud, pero también es una oportunidad para encontrar nuevas estrategias de diferenciación. En tinku corporate talks, José Carlos León Delgado, socio-director de el viso media, comparte su visión sobre cómo enfrentar esta transformación sin perder la esencia humana en la comunicación y los negocios. A través de un análisis claro y práctico, expone cómo las empresas pueden utilizar la inteligencia artificial como una herramienta sin dejar de lado el pensamiento crítico y la creatividad. Descubre en esta entrevista cómo prepararte para la era de la sociedad pos inteligencia y seguir aportando valor en un mundo cada vez más automatizado.…
La manera en que consumimos información ha cambiado drásticamente. Antes, confiábamos en los periodistas para filtrar y validar la verdad, pero hoy, cualquiera puede publicar contenido sin control. En este escenario, ¿cómo distinguir lo que es real de lo que no lo es? La sobrecarga de información y la inmediatez han puesto en jaque la credibilidad del periodismo tradicional. Esta transformación genera incertidumbre. La multiplicidad de voces puede parecer una ventaja, pero también abre la puerta a la desinformación y a la pérdida de confianza en los medios. Fernando González, director de El Observador España, nos comparte su visión sobre cómo los periodistas deben adaptarse, utilizar nuevas herramientas como la inteligencia artificial y, sobre todo, mantener su compromiso con la verdad. En esta conversación en Tinku Corporate Talks con Mario Caira, exploramos cómo el periodismo está evolucionando y por qué la credibilidad sigue siendo la clave para diferenciarse en un mundo hiperconectado. Si te interesa la comunicación, la tecnología y el impacto de la información en la sociedad, este episodio es para ti. ¡Escúchalo ahora en YouTube y Spotify.…
ברוכים הבאים אל Player FM!
Player FM סורק את האינטרנט עבור פודקאסטים באיכות גבוהה בשבילכם כדי שתהנו מהם כרגע. זה יישום הפודקאסט הטוב ביותר והוא עובד על אנדרואיד, iPhone ואינטרנט. הירשמו לסנכרון מנויים במכשירים שונים.