Artwork

תוכן מסופק על ידי Alberto Aparici. כל תוכן הפודקאסטים כולל פרקים, גרפיקה ותיאורי פודקאסטים מועלים ומסופקים ישירות על ידי Alberto Aparici או שותף פלטפורמת הפודקאסט שלהם. אם אתה מאמין שמישהו משתמש ביצירה שלך המוגנת בזכויות יוצרים ללא רשותך, אתה יכול לעקוב אחר התהליך המתואר כאן https://he.player.fm/legal.
Player FM - אפליקציית פודקאסט
התחל במצב לא מקוון עם האפליקציה Player FM !

Aparici en Órbita s04e18: La domesticación de los perros, con Pedro Morell; ¿tienen las razas de perro "personalidad"?

27:04
 
שתפו
 

Manage episode 327944934 series 2525240
תוכן מסופק על ידי Alberto Aparici. כל תוכן הפודקאסטים כולל פרקים, גרפיקה ותיאורי פודקאסטים מועלים ומסופקים ישירות על ידי Alberto Aparici או שותף פלטפורמת הפודקאסט שלהם. אם אתה מאמין שמישהו משתמש ביצירה שלך המוגנת בזכויות יוצרים ללא רשותך, אתה יכול לעקוב אחר התהליך המתואר כאן https://he.player.fm/legal.
El perro fue el primer animal en ser domesticado, hace ahora alrededor de 20.000 años. Sus antepasados fueron los lobos, que a través de un proceso que todavía no entendemos bien fueron perdiendo agresividad y volviéndose más cooperativos con los seres humanos, hasta que, en un momento dado, dejaron de ser lobos. En el capítulo de hoy hablamos sobre la domesticación de los perros y sobre cómo se estudian estos procesos que ocurrieron en la prehistoria y de los que han quedado pocos vestigios. Para ello contamos con Pedro Morell, que es investigador en la Universidad de Uppsala, en donde estudia la domesticación de las ovejas mediante la zooarqueología, el estudio de los restos físicos de animales del pasado. También tratamos en este episodio un tema relacionado: las personalidades que atribuimos a las razas de perro, y si los datos apoyan estas atribuciones. Los pastores alemanes, por ejemplo, son tenidos por perros muy inteligentes, y de los golden retrievers se dice que suelen ser amistosos con los desconocidos. ¿Cuánto hay de real y cuánto de leyenda urbana en todo esto? Un artículo recién publicado en la revista Science arroja un poco de luz sobre el asunto, y nosotros os contamos aquí algunas de sus conclusiones. Si queréis leer este artículo de Science, es "Ancestry-inclusive dog genomics challenges popular breed stereotypes", de Kathleen Morrill et al. Science, vol. 396, artículo nº abk0639 (2022). Lo podéis encontrar en este enlace: https://www.science.org/doi/10.1126/science.abk0639 Y si queréis curiosear la web donde se han obtenido los datos para este estudio, se llama Darwin's Ark y actualmente sigue recogiendo datos de perros y gatos de todo el mundo. La tenéis aquí: https://darwinsark.org/ Enviadnos vuestras preguntas sobre ciencia al consultorio "Aparici te lo Dici" y trataremos de responderlas en antena. Lo podéis hacer mediante un mensaje de voz de Whatsapp, que podéis mandar al +34 609 83 10 34. Finalmente, en el programa mencionamos otro episodio en el que hablamos de la domesticación de los caballos: es el episodio s04e07, por si lo queréis repasar. Este programa se emitió originalmente el 5 de mayo de 2022. Podéis escuchar el resto de audios de Más de Uno en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es
  continue reading

192 פרקים

Artwork
iconשתפו
 
Manage episode 327944934 series 2525240
תוכן מסופק על ידי Alberto Aparici. כל תוכן הפודקאסטים כולל פרקים, גרפיקה ותיאורי פודקאסטים מועלים ומסופקים ישירות על ידי Alberto Aparici או שותף פלטפורמת הפודקאסט שלהם. אם אתה מאמין שמישהו משתמש ביצירה שלך המוגנת בזכויות יוצרים ללא רשותך, אתה יכול לעקוב אחר התהליך המתואר כאן https://he.player.fm/legal.
El perro fue el primer animal en ser domesticado, hace ahora alrededor de 20.000 años. Sus antepasados fueron los lobos, que a través de un proceso que todavía no entendemos bien fueron perdiendo agresividad y volviéndose más cooperativos con los seres humanos, hasta que, en un momento dado, dejaron de ser lobos. En el capítulo de hoy hablamos sobre la domesticación de los perros y sobre cómo se estudian estos procesos que ocurrieron en la prehistoria y de los que han quedado pocos vestigios. Para ello contamos con Pedro Morell, que es investigador en la Universidad de Uppsala, en donde estudia la domesticación de las ovejas mediante la zooarqueología, el estudio de los restos físicos de animales del pasado. También tratamos en este episodio un tema relacionado: las personalidades que atribuimos a las razas de perro, y si los datos apoyan estas atribuciones. Los pastores alemanes, por ejemplo, son tenidos por perros muy inteligentes, y de los golden retrievers se dice que suelen ser amistosos con los desconocidos. ¿Cuánto hay de real y cuánto de leyenda urbana en todo esto? Un artículo recién publicado en la revista Science arroja un poco de luz sobre el asunto, y nosotros os contamos aquí algunas de sus conclusiones. Si queréis leer este artículo de Science, es "Ancestry-inclusive dog genomics challenges popular breed stereotypes", de Kathleen Morrill et al. Science, vol. 396, artículo nº abk0639 (2022). Lo podéis encontrar en este enlace: https://www.science.org/doi/10.1126/science.abk0639 Y si queréis curiosear la web donde se han obtenido los datos para este estudio, se llama Darwin's Ark y actualmente sigue recogiendo datos de perros y gatos de todo el mundo. La tenéis aquí: https://darwinsark.org/ Enviadnos vuestras preguntas sobre ciencia al consultorio "Aparici te lo Dici" y trataremos de responderlas en antena. Lo podéis hacer mediante un mensaje de voz de Whatsapp, que podéis mandar al +34 609 83 10 34. Finalmente, en el programa mencionamos otro episodio en el que hablamos de la domesticación de los caballos: es el episodio s04e07, por si lo queréis repasar. Este programa se emitió originalmente el 5 de mayo de 2022. Podéis escuchar el resto de audios de Más de Uno en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es
  continue reading

192 פרקים

כל הפרקים

×
 
Loading …

ברוכים הבאים אל Player FM!

Player FM סורק את האינטרנט עבור פודקאסטים באיכות גבוהה בשבילכם כדי שתהנו מהם כרגע. זה יישום הפודקאסט הטוב ביותר והוא עובד על אנדרואיד, iPhone ואינטרנט. הירשמו לסנכרון מנויים במכשירים שונים.

 

מדריך עזר מהיר