Artwork

תוכן מסופק על ידי atareao. כל תוכן הפודקאסטים כולל פרקים, גרפיקה ותיאורי פודקאסטים מועלים ומסופקים ישירות על ידי atareao או שותף פלטפורמת הפודקאסט שלהם. אם אתה מאמין שמישהו משתמש ביצירה שלך המוגנת בזכויות יוצרים ללא רשותך, אתה יכול לעקוב אחר התהליך המתואר כאן https://he.player.fm/legal.
Player FM - אפליקציית פודקאסט
התחל במצב לא מקוון עם האפליקציה Player FM !

ATA 736 La herramienta que REVOLUCION la gesión de AUR en Arch Linux

26:03
 
שתפו
 

Manage episode 513885060 series 2453336
תוכן מסופק על ידי atareao. כל תוכן הפודקאסטים כולל פרקים, גרפיקה ותיאורי פודקאסטים מועלים ומסופקים ישירות על ידי atareao או שותף פלטפורמת הפודקאסט שלהם. אם אתה מאמין שמישהו משתמש ביצירה שלך המוגנת בזכויות יוצרים ללא רשותך, אתה יכול לעקוב אחר התהליך המתואר כאן https://he.player.fm/legal.

¡Atención usuarios de Arch Linux! En este nuevo episodio de Atareao con Linux, te desvelo la herramienta TUI (Terminal User Interface) que está cambiando por completo la forma de gestionar paquetes, tanto de los repositorios oficiales como del vasto ecosistema del Arch User Repository (AUR). Si el factor productividad es más importante para ti que el factor ilusión de las nuevas versiones, y valoras la filosofía KISS (Keep It Simple, Stupid) y el modelo rolling release, este tutorial práctico es crucial para optimizar tu flujo de trabajo.

Mi nombre es Lorenzo Carbonell ("atareao"), y mi podcast se centra en ofrecer soluciones para cualquier cosa que quieras hacer con Linux. Este episodio es el ejemplo perfecto: te muestro cómo simplificar lo que antes requería múltiples comandos.

Comenzamos profundizando en la que es, para muchos, la razón principal para elegir Arch Linux: el AUR (Arch User Repository). Este es un gran repositorio comunitario que te da acceso a una cantidad inmensa de software, incluyendo herramientas de nicho, versiones *-git y *-svn con las últimas características de desarrollo.

Pero, ¿cómo gestionamos este poder?

El AUR no contiene binarios, sino PKGBUILDs—scripts de compilación escritos por la comunidad que instruyen a tu sistema a descargar, verificar, compilar e instalar el paquete. Para manejar esto, necesitas un AUR Helper.

He estado utilizando Paru durante mucho tiempo, y sigo encantado con él. Es una herramienta escrita en Rust que combina las funciones del gestor oficial pacman y la gestión de AUR.

Características clave de Paru para la productividad:

  1. Herramienta Unificada.

  2. Seguridad y Transparencia.

  3. Gestión de Huérfanos.

Y ahora, la estrella del episodio: Pacsea. Esta es una nueva herramienta de terminal, presentada como una TUI, que simplifica enormemente las tareas de búsqueda e instalación. También escrita en Rust, pacsea ofrece una interfaz intuitiva para buscar, filtrar e instalar paquetes.

Por qué Pacsea es un game changer para tu productividad:

  • Diseño de Tres Paneles: Interfaz clara con resultados, búsquedas recientes/instalación e información detallada del paquete.

  • Seguridad Visual: Incorpora un visor de PKGBUILD que puedes abrir con Ctrl+x o un solo clic. Esto te permite revisar el código antes de la compilación e instalación.

  • Instalación por Cola (Queueing): Pulsa la tecla Espacio para añadir varios paquetes a la cola y confirmar la instalación por lotes con Enter.

  • Búsqueda Instantánea y Optimizada: El sistema de búsqueda utiliza debouncing para ser inmediato y simultáneo en repos oficiales y AUR.

  • Filtros Clicables: Puedes filtrar los resultados directamente haciendo clic en las etiquetas [AUR], [core], [extra], etc..

  • Información Esencial al Instante: Muestra la popularidad del AUR (estrellas), el estado de los servicios Arch/AUR y las noticias críticas que requieren intervención manual.

Aunque siempre se puede exprimir más a herramientas nativas como paru y pacman, la facilidad de uso y la eficiencia de Pacsea la convierten en una herramienta imprescindible para mi flujo de trabajo en Arch Linux.

Si buscas soluciones claras y directas para mejorar tu productividad, gestionar servidores web, proxies inversos (como Traefik) o utilizar herramientas avanzadas (como Docker, Neovim o Rust) [cite: 2025-07-15], este podcast es tu guía.

🔔 ¿Quieres más tutoriales prácticos y soluciones para optimizar tu Linux?

¡Suscríbete ahora a "Atareao con Linux" y asegura tu dosis semanal de productividad con el código abierto!

Más información y enlaces en las notas del episodio

  continue reading

743 פרקים

Artwork
iconשתפו
 
Manage episode 513885060 series 2453336
תוכן מסופק על ידי atareao. כל תוכן הפודקאסטים כולל פרקים, גרפיקה ותיאורי פודקאסטים מועלים ומסופקים ישירות על ידי atareao או שותף פלטפורמת הפודקאסט שלהם. אם אתה מאמין שמישהו משתמש ביצירה שלך המוגנת בזכויות יוצרים ללא רשותך, אתה יכול לעקוב אחר התהליך המתואר כאן https://he.player.fm/legal.

¡Atención usuarios de Arch Linux! En este nuevo episodio de Atareao con Linux, te desvelo la herramienta TUI (Terminal User Interface) que está cambiando por completo la forma de gestionar paquetes, tanto de los repositorios oficiales como del vasto ecosistema del Arch User Repository (AUR). Si el factor productividad es más importante para ti que el factor ilusión de las nuevas versiones, y valoras la filosofía KISS (Keep It Simple, Stupid) y el modelo rolling release, este tutorial práctico es crucial para optimizar tu flujo de trabajo.

Mi nombre es Lorenzo Carbonell ("atareao"), y mi podcast se centra en ofrecer soluciones para cualquier cosa que quieras hacer con Linux. Este episodio es el ejemplo perfecto: te muestro cómo simplificar lo que antes requería múltiples comandos.

Comenzamos profundizando en la que es, para muchos, la razón principal para elegir Arch Linux: el AUR (Arch User Repository). Este es un gran repositorio comunitario que te da acceso a una cantidad inmensa de software, incluyendo herramientas de nicho, versiones *-git y *-svn con las últimas características de desarrollo.

Pero, ¿cómo gestionamos este poder?

El AUR no contiene binarios, sino PKGBUILDs—scripts de compilación escritos por la comunidad que instruyen a tu sistema a descargar, verificar, compilar e instalar el paquete. Para manejar esto, necesitas un AUR Helper.

He estado utilizando Paru durante mucho tiempo, y sigo encantado con él. Es una herramienta escrita en Rust que combina las funciones del gestor oficial pacman y la gestión de AUR.

Características clave de Paru para la productividad:

  1. Herramienta Unificada.

  2. Seguridad y Transparencia.

  3. Gestión de Huérfanos.

Y ahora, la estrella del episodio: Pacsea. Esta es una nueva herramienta de terminal, presentada como una TUI, que simplifica enormemente las tareas de búsqueda e instalación. También escrita en Rust, pacsea ofrece una interfaz intuitiva para buscar, filtrar e instalar paquetes.

Por qué Pacsea es un game changer para tu productividad:

  • Diseño de Tres Paneles: Interfaz clara con resultados, búsquedas recientes/instalación e información detallada del paquete.

  • Seguridad Visual: Incorpora un visor de PKGBUILD que puedes abrir con Ctrl+x o un solo clic. Esto te permite revisar el código antes de la compilación e instalación.

  • Instalación por Cola (Queueing): Pulsa la tecla Espacio para añadir varios paquetes a la cola y confirmar la instalación por lotes con Enter.

  • Búsqueda Instantánea y Optimizada: El sistema de búsqueda utiliza debouncing para ser inmediato y simultáneo en repos oficiales y AUR.

  • Filtros Clicables: Puedes filtrar los resultados directamente haciendo clic en las etiquetas [AUR], [core], [extra], etc..

  • Información Esencial al Instante: Muestra la popularidad del AUR (estrellas), el estado de los servicios Arch/AUR y las noticias críticas que requieren intervención manual.

Aunque siempre se puede exprimir más a herramientas nativas como paru y pacman, la facilidad de uso y la eficiencia de Pacsea la convierten en una herramienta imprescindible para mi flujo de trabajo en Arch Linux.

Si buscas soluciones claras y directas para mejorar tu productividad, gestionar servidores web, proxies inversos (como Traefik) o utilizar herramientas avanzadas (como Docker, Neovim o Rust) [cite: 2025-07-15], este podcast es tu guía.

🔔 ¿Quieres más tutoriales prácticos y soluciones para optimizar tu Linux?

¡Suscríbete ahora a "Atareao con Linux" y asegura tu dosis semanal de productividad con el código abierto!

Más información y enlaces en las notas del episodio

  continue reading

743 פרקים

All episodes

×
 
Loading …

ברוכים הבאים אל Player FM!

Player FM סורק את האינטרנט עבור פודקאסטים באיכות גבוהה בשבילכם כדי שתהנו מהם כרגע. זה יישום הפודקאסט הטוב ביותר והוא עובד על אנדרואיד, iPhone ואינטרנט. הירשמו לסנכרון מנויים במכשירים שונים.

 

מדריך עזר מהיר

האזן לתוכנית הזו בזמן שאתה חוקר
הפעלה