La Tortulia no es un podcast de historia más. Nuestro ángulo siempre está enfocado a lo dramático lo hilarante o muchas veces ambas cosas. Divulgamos de forma amena, para que escuches cosas interesantes a la vez que descubras cosas nuevas. ¡Bienvenidos!
…
continue reading
תוכן מסופק על ידי El Scriptorium. כל תוכן הפודקאסטים כולל פרקים, גרפיקה ותיאורי פודקאסטים מועלים ומסופקים ישירות על ידי El Scriptorium או שותף פלטפורמת הפודקאסט שלהם. אם אתה מאמין שמישהו משתמש ביצירה שלך המוגנת בזכויות יוצרים ללא רשותך, אתה יכול לעקוב אחר התהליך המתואר כאן https://he.player.fm/legal.
Player FM - אפליקציית פודקאסט
התחל במצב לא מקוון עם האפליקציה Player FM !
התחל במצב לא מקוון עם האפליקציה Player FM !
Alfonso X ¿el rey que forjó España? (II)
MP3•בית הפרקים
Manage episode 421611845 series 3495343
תוכן מסופק על ידי El Scriptorium. כל תוכן הפודקאסטים כולל פרקים, גרפיקה ותיאורי פודקאסטים מועלים ומסופקים ישירות על ידי El Scriptorium או שותף פלטפורמת הפודקאסט שלהם. אם אתה מאמין שמישהו משתמש ביצירה שלך המוגנת בזכויות יוצרים ללא רשותך, אתה יכול לעקוב אחר התהליך המתואר כאן https://he.player.fm/legal.
Continuamos nuestro recorrido por el reinado de Alfonso X. En el episodio anterior vimos como durante su etapa de infante adquirió las habilidades y experiencia necesaria para el desempeño de la labor regia. Lo hizo participando en la conquista de Murcia, en la importantísima captura de Sevilla o con su entrada en la guerra civil que asolaba el Reino de Portugal; todo mientras intervenía en las diversas negociaciones que el reunificado reino de Castilla y León mantenía con los diversos agentes políticos, tanto externos como internos. Así, negoció con los caudillos musulmanes de Murcia el Tratado de Alcaraz, el Repartimiento de Sevilla o intercambiaba misivas con su futuro suegro Jaime I. Con la muerte del rey Fernando III en 1252, Alfonso alcanzaba el trono. Se abría una nueva etapa en la historia castellana, una etapa en la que su monarca emprendería proyectos políticos de gran envergadura como lo son el Fecho de Allende y el Fecho del Imperio, al mismo tiempo que miraba a la política interna con su propia ideología, tratando de alterar los cimientos de la sociedad castellanoleonesa en la búsqueda de sus dos objetivos: hacerse ver como el Rey de España, en tanto que cabeza de la monarquía más poderosa de la península, y fortalecer a una monarquía enfrentada con una nobleza ávida de poder y riquezas. A lo largo de los años, Alfonso fue implementando una serie de medidas con las que pretendía realizar tales objetivos, pero esas mismas medidas conllevaban el enfrentamiento abierto con la nobleza, el clero y los concejos. Tras diversos éxitos y fracasos, Alfonso tuvo que enfrentarse en 1264 al levantamiento de una población mudéjar andaluza y murciana que contaba con el apoyo de su antigua amigo y aliado: Muhammad I de Granada. No se fue una simple revuelta que afectase a un pequeño sector del reino, por el contrario, se puso en peligro todos los avances reconquistadores que su padre había conseguido a lo largo de años de guerras. Sin embargo, con el inestimable apoyo de Jaime I de Aragón y Alfonso III de Portugal, pudo sofocar la sublevación mudéjar y pacificar la frontera granadina, aunque tuvo que centrar en el sector andaluz y murciano su atención por unos años, tras los que convocaría un Ayuntamiento en Jerez para reorganizar aquella tierra asolada. En el episodio de hoy lo retomaremos en ese punto, con un Alfonso en Andalucía, que la abandonara en diversas ocasiones para atender otros asuntos de la política internacional, como la aspiración imperial o la cuestión navarra. Esta segunda etapa del reinado alfonsí podemos decir que está marcada por el fracaso del Fecho del Imperio, el abandono de la idea de la cruzada allende los mares y los enfrentamientos no ya solo con una nobleza contraria a las nuevas ideas políticas que el trata de implantar, sino también con su propia familia. Pero nada de ello le impidió seguir manteniendo una actividad cultural que había iniciado en los inicios de su reinado y de la que también hablaremos en este episodio. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
…
continue reading
115 פרקים
MP3•בית הפרקים
Manage episode 421611845 series 3495343
תוכן מסופק על ידי El Scriptorium. כל תוכן הפודקאסטים כולל פרקים, גרפיקה ותיאורי פודקאסטים מועלים ומסופקים ישירות על ידי El Scriptorium או שותף פלטפורמת הפודקאסט שלהם. אם אתה מאמין שמישהו משתמש ביצירה שלך המוגנת בזכויות יוצרים ללא רשותך, אתה יכול לעקוב אחר התהליך המתואר כאן https://he.player.fm/legal.
Continuamos nuestro recorrido por el reinado de Alfonso X. En el episodio anterior vimos como durante su etapa de infante adquirió las habilidades y experiencia necesaria para el desempeño de la labor regia. Lo hizo participando en la conquista de Murcia, en la importantísima captura de Sevilla o con su entrada en la guerra civil que asolaba el Reino de Portugal; todo mientras intervenía en las diversas negociaciones que el reunificado reino de Castilla y León mantenía con los diversos agentes políticos, tanto externos como internos. Así, negoció con los caudillos musulmanes de Murcia el Tratado de Alcaraz, el Repartimiento de Sevilla o intercambiaba misivas con su futuro suegro Jaime I. Con la muerte del rey Fernando III en 1252, Alfonso alcanzaba el trono. Se abría una nueva etapa en la historia castellana, una etapa en la que su monarca emprendería proyectos políticos de gran envergadura como lo son el Fecho de Allende y el Fecho del Imperio, al mismo tiempo que miraba a la política interna con su propia ideología, tratando de alterar los cimientos de la sociedad castellanoleonesa en la búsqueda de sus dos objetivos: hacerse ver como el Rey de España, en tanto que cabeza de la monarquía más poderosa de la península, y fortalecer a una monarquía enfrentada con una nobleza ávida de poder y riquezas. A lo largo de los años, Alfonso fue implementando una serie de medidas con las que pretendía realizar tales objetivos, pero esas mismas medidas conllevaban el enfrentamiento abierto con la nobleza, el clero y los concejos. Tras diversos éxitos y fracasos, Alfonso tuvo que enfrentarse en 1264 al levantamiento de una población mudéjar andaluza y murciana que contaba con el apoyo de su antigua amigo y aliado: Muhammad I de Granada. No se fue una simple revuelta que afectase a un pequeño sector del reino, por el contrario, se puso en peligro todos los avances reconquistadores que su padre había conseguido a lo largo de años de guerras. Sin embargo, con el inestimable apoyo de Jaime I de Aragón y Alfonso III de Portugal, pudo sofocar la sublevación mudéjar y pacificar la frontera granadina, aunque tuvo que centrar en el sector andaluz y murciano su atención por unos años, tras los que convocaría un Ayuntamiento en Jerez para reorganizar aquella tierra asolada. En el episodio de hoy lo retomaremos en ese punto, con un Alfonso en Andalucía, que la abandonara en diversas ocasiones para atender otros asuntos de la política internacional, como la aspiración imperial o la cuestión navarra. Esta segunda etapa del reinado alfonsí podemos decir que está marcada por el fracaso del Fecho del Imperio, el abandono de la idea de la cruzada allende los mares y los enfrentamientos no ya solo con una nobleza contraria a las nuevas ideas políticas que el trata de implantar, sino también con su propia familia. Pero nada de ello le impidió seguir manteniendo una actividad cultural que había iniciado en los inicios de su reinado y de la que también hablaremos en este episodio. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
…
continue reading
115 פרקים
כל הפרקים
×ברוכים הבאים אל Player FM!
Player FM סורק את האינטרנט עבור פודקאסטים באיכות גבוהה בשבילכם כדי שתהנו מהם כרגע. זה יישום הפודקאסט הטוב ביותר והוא עובד על אנדרואיד, iPhone ואינטרנט. הירשמו לסנכרון מנויים במכשירים שונים.