Cada mes un nuevo podcast monográfico para comprender qué ocurre en el mundo. Realizado por los periodistas y analistas que mejor conocen el terreno y su contexto. Revista 5W: pequeñas historias, grandes explicaciones.
…
continue reading
תוכן מסופק על ידי Hablando Claro con Vilma Ibarra and Vilma Ibarra. כל תוכן הפודקאסטים כולל פרקים, גרפיקה ותיאורי פודקאסטים מועלים ומסופקים ישירות על ידי Hablando Claro con Vilma Ibarra and Vilma Ibarra או שותף פלטפורמת הפודקאסט שלהם. אם אתה מאמין שמישהו משתמש ביצירה שלך המוגנת בזכויות יוצרים ללא רשותך, אתה יכול לעקוב אחר התהליך המתואר כאן https://he.player.fm/legal.
Player FM - אפליקציית פודקאסט
התחל במצב לא מקוון עם האפליקציה Player FM !
התחל במצב לא מקוון עם האפליקציה Player FM !
20-11: Estado de la Nación: desafíos económicos.
MP3•בית הפרקים
Manage episode 451171858 series 2464014
תוכן מסופק על ידי Hablando Claro con Vilma Ibarra and Vilma Ibarra. כל תוכן הפודקאסטים כולל פרקים, גרפיקה ותיאורי פודקאסטים מועלים ומסופקים ישירות על ידי Hablando Claro con Vilma Ibarra and Vilma Ibarra או שותף פלטפורמת הפודקאסט שלהם. אם אתה מאמין שמישהו משתמש ביצירה שלך המוגנת בזכויות יוצרים ללא רשותך, אתה יכול לעקוב אחר התהליך המתואר כאן https://he.player.fm/legal.
“Existe una similitud importante entre las políticas de este periodo, con los paquetes de “austeridad fiscal” del FMI implementados en muchos países del mundo durante los años ochenta y noventa del siglo pasado. Estas últimas consisten en reformas fiscales con ausencia de objetivos explícitos de política sectorial, social, desarrollo productivo y gestión ambiental”. Contundente como se lee. Esta es una de las conclusiones que se desprenden del XXX Informe del Estado de la Nación 2024. Establece además que la deuda del Gobierno Central sigue en el límite más crítico que nos ha impuesto la regla fiscal, con lo cual se estrechan todas las posibilidades de inversión en infraestructura y políticas sociales que permitan condiciones de generación de empleo, reactivación económica y bienestar para la ciudadanía. Y mientras la economía ha crecido en los últimos 30 años, no así los ingresos de los hogares, potenciando la desigualdad y la falta de oportunidades. Lo que nos muestra el espejo de la realidad de la inversión social también es preocupante. El informe señala que los servicios sociales con mayores recortes fueron los de educación y salud, con un deterioro evidente tanto en términos totales como por habitante. La inversión en educación por persona disminuyó un 1,6% afectando a todos los niveles educativos, sobre todo en preescolar, primaria y universitaria. Otros datos dramáticos son la disminución de estudiantes beneficiados con becas de Avancemos que pasaron de 417,000 en el 2021 a 290,000 en el 2023. En tanto, la inversión en salud se redujo en un 1,4% por habitante. Para continuar el repaso de los resultados del EN 2024 abordamos este miércoles los desafíos socioeconómicos con los investigadores Natalia Morales y Steffan Gómez.
…
continue reading
1508 פרקים
MP3•בית הפרקים
Manage episode 451171858 series 2464014
תוכן מסופק על ידי Hablando Claro con Vilma Ibarra and Vilma Ibarra. כל תוכן הפודקאסטים כולל פרקים, גרפיקה ותיאורי פודקאסטים מועלים ומסופקים ישירות על ידי Hablando Claro con Vilma Ibarra and Vilma Ibarra או שותף פלטפורמת הפודקאסט שלהם. אם אתה מאמין שמישהו משתמש ביצירה שלך המוגנת בזכויות יוצרים ללא רשותך, אתה יכול לעקוב אחר התהליך המתואר כאן https://he.player.fm/legal.
“Existe una similitud importante entre las políticas de este periodo, con los paquetes de “austeridad fiscal” del FMI implementados en muchos países del mundo durante los años ochenta y noventa del siglo pasado. Estas últimas consisten en reformas fiscales con ausencia de objetivos explícitos de política sectorial, social, desarrollo productivo y gestión ambiental”. Contundente como se lee. Esta es una de las conclusiones que se desprenden del XXX Informe del Estado de la Nación 2024. Establece además que la deuda del Gobierno Central sigue en el límite más crítico que nos ha impuesto la regla fiscal, con lo cual se estrechan todas las posibilidades de inversión en infraestructura y políticas sociales que permitan condiciones de generación de empleo, reactivación económica y bienestar para la ciudadanía. Y mientras la economía ha crecido en los últimos 30 años, no así los ingresos de los hogares, potenciando la desigualdad y la falta de oportunidades. Lo que nos muestra el espejo de la realidad de la inversión social también es preocupante. El informe señala que los servicios sociales con mayores recortes fueron los de educación y salud, con un deterioro evidente tanto en términos totales como por habitante. La inversión en educación por persona disminuyó un 1,6% afectando a todos los niveles educativos, sobre todo en preescolar, primaria y universitaria. Otros datos dramáticos son la disminución de estudiantes beneficiados con becas de Avancemos que pasaron de 417,000 en el 2021 a 290,000 en el 2023. En tanto, la inversión en salud se redujo en un 1,4% por habitante. Para continuar el repaso de los resultados del EN 2024 abordamos este miércoles los desafíos socioeconómicos con los investigadores Natalia Morales y Steffan Gómez.
…
continue reading
1508 פרקים
כל הפרקים
×ברוכים הבאים אל Player FM!
Player FM סורק את האינטרנט עבור פודקאסטים באיכות גבוהה בשבילכם כדי שתהנו מהם כרגע. זה יישום הפודקאסט הטוב ביותר והוא עובד על אנדרואיד, iPhone ואינטרנט. הירשמו לסנכרון מנויים במכשירים שונים.