Artwork

תוכן מסופק על ידי Las Arenas de Cronos. כל תוכן הפודקאסטים כולל פרקים, גרפיקה ותיאורי פודקאסטים מועלים ומסופקים ישירות על ידי Las Arenas de Cronos או שותף פלטפורמת הפודקאסט שלהם. אם אתה מאמין שמישהו משתמש ביצירה שלך המוגנת בזכויות יוצרים ללא רשותך, אתה יכול לעקוב אחר התהליך המתואר כאן https://he.player.fm/legal.
Player FM - אפליקציית פודקאסט
התחל במצב לא מקוון עם האפליקציה Player FM !

III/XIX (24 MAR 2.014): El levantamiento de los bóxers en China (1.900), con David Yagüe y Sergio Remedios

2:01:59
 
שתפו
 

Manage episode 378083653 series 3495382
תוכן מסופק על ידי Las Arenas de Cronos. כל תוכן הפודקאסטים כולל פרקים, גרפיקה ותיאורי פודקאסטים מועלים ומסופקים ישירות על ידי Las Arenas de Cronos או שותף פלטפורמת הפודקאסט שלהם. אם אתה מאמין שמישהו משתמש ביצירה שלך המוגנת בזכויות יוצרים ללא רשותך, אתה יכול לעקוב אחר התהליך המתואר כאן https://he.player.fm/legal.
Rematamos el mes de marzo viajando a una de las grandes cunas de la civilización: la lejana y antigua China. Más concretamente, nos centramos en uno de los episodios clave de la Historia del Gigante Asiático: el levantamiento de los bóxers en 1.900. A este tema nos desplazamos a través de la novela "Los últimos días del Imperio Celeste" (Roca Editorial, 2.014), de David Yagüe. La importancia del episodio de los bóxers, conocido por el gran público por el film "55 días en Pekín" (Nicholas Ray y Guy Green, 1.963), consistió en su entidad como un auténtico "momento bisagra" entre la China imperial y tradicional, y la modernización del país al tomar conciencia de los problemas originados por un contacto con las potencias imperialistas europeas (a las que hay que añadir también EE.UU. y un Japón finalizando su periodo Meiji) a través de los denominados "Tratados Desiguales", quedando reducida a un protectorado de facto. De hecho, el levantamiento bóxer supuso en realidad el canto del cisne del Imperio chino, ya que tras ella la Dinastía Quin quedaría herida de muerte, siendo proclamada la República tras la Revolución de 1.911. Un tema apasionante sobre el que conversamos con el propio David Yagüe y con el historiador y editor Sergio Remedios. Por otro lado, tuvimos al teléfono al miembro de A Madrid si muove un´altra Italia Riccardo Micco, quien nos informó de una serie de actos relacionados con el Foro Social de Madrid, que tuvieron lugar a lo largo de esta semana. Tras ello, Sergio nos habló del último número de la revista "Herakleion" de investigación histórica y arqueológica sobre el Mundo Antiguo. Nos desglosó todos los interesantes contenidos del número 6, a los que podeis acceder, de manera absolutamente íntegra y gratuíta, en el enlace disponible en nuestro blog: www.lasarenasdeltiemporadio.blogspot.com Para finalizar el programa, una curiosidad: metemos el corte del breve poema "Ovejas y caballos". Se trata de un curioso experimento, surgido del mundo académico, para recrear nada menos que la lengua proto-indoeuropea, que nos retrotrae hasta la Eurasia del Neolítico, hace unos 6.000 años aproximadamente.
  continue reading

50 פרקים

Artwork
iconשתפו
 
Manage episode 378083653 series 3495382
תוכן מסופק על ידי Las Arenas de Cronos. כל תוכן הפודקאסטים כולל פרקים, גרפיקה ותיאורי פודקאסטים מועלים ומסופקים ישירות על ידי Las Arenas de Cronos או שותף פלטפורמת הפודקאסט שלהם. אם אתה מאמין שמישהו משתמש ביצירה שלך המוגנת בזכויות יוצרים ללא רשותך, אתה יכול לעקוב אחר התהליך המתואר כאן https://he.player.fm/legal.
Rematamos el mes de marzo viajando a una de las grandes cunas de la civilización: la lejana y antigua China. Más concretamente, nos centramos en uno de los episodios clave de la Historia del Gigante Asiático: el levantamiento de los bóxers en 1.900. A este tema nos desplazamos a través de la novela "Los últimos días del Imperio Celeste" (Roca Editorial, 2.014), de David Yagüe. La importancia del episodio de los bóxers, conocido por el gran público por el film "55 días en Pekín" (Nicholas Ray y Guy Green, 1.963), consistió en su entidad como un auténtico "momento bisagra" entre la China imperial y tradicional, y la modernización del país al tomar conciencia de los problemas originados por un contacto con las potencias imperialistas europeas (a las que hay que añadir también EE.UU. y un Japón finalizando su periodo Meiji) a través de los denominados "Tratados Desiguales", quedando reducida a un protectorado de facto. De hecho, el levantamiento bóxer supuso en realidad el canto del cisne del Imperio chino, ya que tras ella la Dinastía Quin quedaría herida de muerte, siendo proclamada la República tras la Revolución de 1.911. Un tema apasionante sobre el que conversamos con el propio David Yagüe y con el historiador y editor Sergio Remedios. Por otro lado, tuvimos al teléfono al miembro de A Madrid si muove un´altra Italia Riccardo Micco, quien nos informó de una serie de actos relacionados con el Foro Social de Madrid, que tuvieron lugar a lo largo de esta semana. Tras ello, Sergio nos habló del último número de la revista "Herakleion" de investigación histórica y arqueológica sobre el Mundo Antiguo. Nos desglosó todos los interesantes contenidos del número 6, a los que podeis acceder, de manera absolutamente íntegra y gratuíta, en el enlace disponible en nuestro blog: www.lasarenasdeltiemporadio.blogspot.com Para finalizar el programa, una curiosidad: metemos el corte del breve poema "Ovejas y caballos". Se trata de un curioso experimento, surgido del mundo académico, para recrear nada menos que la lengua proto-indoeuropea, que nos retrotrae hasta la Eurasia del Neolítico, hace unos 6.000 años aproximadamente.
  continue reading

50 פרקים

Усі епізоди

×
 
Loading …

ברוכים הבאים אל Player FM!

Player FM סורק את האינטרנט עבור פודקאסטים באיכות גבוהה בשבילכם כדי שתהנו מהם כרגע. זה יישום הפודקאסט הטוב ביותר והוא עובד על אנדרואיד, iPhone ואינטרנט. הירשמו לסנכרון מנויים במכשירים שונים.

 

מדריך עזר מהיר