Artwork

תוכן מסופק על ידי Las Arenas de Cronos. כל תוכן הפודקאסטים כולל פרקים, גרפיקה ותיאורי פודקאסטים מועלים ומסופקים ישירות על ידי Las Arenas de Cronos או שותף פלטפורמת הפודקאסט שלהם. אם אתה מאמין שמישהו משתמש ביצירה שלך המוגנת בזכויות יוצרים ללא רשותך, אתה יכול לעקוב אחר התהליך המתואר כאן https://he.player.fm/legal.
Player FM - אפליקציית פודקאסט
התחל במצב לא מקוון עם האפליקציה Player FM !

III/XXII (5 MAYO 2.014): Complvtvm, los romanos en Madrid; múltiples convocatorias en mayo sobre Protohistoria y Mundo A

2:14:43
 
שתפו
 

Manage episode 378083650 series 3495382
תוכן מסופק על ידי Las Arenas de Cronos. כל תוכן הפודקאסטים כולל פרקים, גרפיקה ותיאורי פודקאסטים מועלים ומסופקים ישירות על ידי Las Arenas de Cronos או שותף פלטפורמת הפודקאסט שלהם. אם אתה מאמין שמישהו משתמש ביצירה שלך המוגנת בזכויות יוצרים ללא רשותך, אתה יכול לעקוב אחר התהליך המתואר כאן https://he.player.fm/legal.
En este programa cruzamos el limes y nos adentramos en una de nuestras temáticas preferidas: la Historia y la Arqueología del legendario Imperio Romano. Comenzamos conectando por vía telefónica con nuestro amigo Aníbal González-Arintero, quien se encuentra en Extremadura estos días como miembro de la organización del I Simposio Internacional "Sabores de Roma". Se trata de un evento promovido por la empresa ERA Extremadura, dirigido al ámbito más culinario de la civilización latina. Nuestro programa colabora como mediapartner en el mismo, y le deseamos el mayor de los éxitos a tan interesante y curiosa iniciativa. Teneis todos los detalles e información útil en el blog oficial del evento. Pero además, Aníbal nos informó también de otros proyectos como "Contribvta Lvdica", en la interesante ciudad romana de Contribvta Ivlia, sita en la actual Tierra de Barros y prácticamente fronteriza entre las provincias de Lusitania y Bética. Por su parte, Jaime Almansa nos informó en el estudio de las VII Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica (J.I.A.), que se están celebrando esta semana en Vitoria. Puedes informarte acerca de ellas, asimismo, en su blog oficial. Completamos nuestra primera hora de programa, dedicada a las fecundas (en calidad y cantidad) convocatorias científicas para el mes de mayo, en el "Congreso internacional de fortificaciones en la Edad del Hierro: control de los recursos y territorio". Organizado por los amigos de Zamora Protohistórica, se celebrará en esta ciudad castellano-leonesa los próximos 14-16 de mayo. Nos lo cuenta todo Raúl Catalán, arqueólogo y miembro de la citada asociación. Como no podía ser de otra manera, teneis toda la información útil en su blog. Y tras todas estas interesantes convocatorias de naturaleza arqueológica, reservamos la 2ª hora (y cuarto) del podcast para el impresionante yacimiento de Complvtvm, origen histórico de la actual ciudad de Alcalá de Henares (Madrid), Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, además de por sus calles herencia de 3 culturas y el hecho de ser cuna del gran Miguel de Cervantes Saavedra, también por su realidad arqueológica milenaria. Junto a nuestro amigo y "geógrafo de cabecera", el infatigable viajero Joaquín Del Palacio, realizamos un amplio recorrido por la Historia de Alcalá desde el Calcolítico hasta las fases medievales andalusíes, en animada y simpática tertulia con el Jefe del Servicio de Arqueología de Alcalá de Henares, Sebastián Rascón Marqués, y de la arqueóloga y miembro del equipo de trabajo Ana Lucía Sánchez Montes. En dicha conversación, especial relevancia tuvo sin duda la Complutum romana, con ramificaciones hacia la Antigüedad Tardía. Un interesantísimo debate que bajo ningún concepto te puedes perder.
  continue reading

50 פרקים

Artwork
iconשתפו
 
Manage episode 378083650 series 3495382
תוכן מסופק על ידי Las Arenas de Cronos. כל תוכן הפודקאסטים כולל פרקים, גרפיקה ותיאורי פודקאסטים מועלים ומסופקים ישירות על ידי Las Arenas de Cronos או שותף פלטפורמת הפודקאסט שלהם. אם אתה מאמין שמישהו משתמש ביצירה שלך המוגנת בזכויות יוצרים ללא רשותך, אתה יכול לעקוב אחר התהליך המתואר כאן https://he.player.fm/legal.
En este programa cruzamos el limes y nos adentramos en una de nuestras temáticas preferidas: la Historia y la Arqueología del legendario Imperio Romano. Comenzamos conectando por vía telefónica con nuestro amigo Aníbal González-Arintero, quien se encuentra en Extremadura estos días como miembro de la organización del I Simposio Internacional "Sabores de Roma". Se trata de un evento promovido por la empresa ERA Extremadura, dirigido al ámbito más culinario de la civilización latina. Nuestro programa colabora como mediapartner en el mismo, y le deseamos el mayor de los éxitos a tan interesante y curiosa iniciativa. Teneis todos los detalles e información útil en el blog oficial del evento. Pero además, Aníbal nos informó también de otros proyectos como "Contribvta Lvdica", en la interesante ciudad romana de Contribvta Ivlia, sita en la actual Tierra de Barros y prácticamente fronteriza entre las provincias de Lusitania y Bética. Por su parte, Jaime Almansa nos informó en el estudio de las VII Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica (J.I.A.), que se están celebrando esta semana en Vitoria. Puedes informarte acerca de ellas, asimismo, en su blog oficial. Completamos nuestra primera hora de programa, dedicada a las fecundas (en calidad y cantidad) convocatorias científicas para el mes de mayo, en el "Congreso internacional de fortificaciones en la Edad del Hierro: control de los recursos y territorio". Organizado por los amigos de Zamora Protohistórica, se celebrará en esta ciudad castellano-leonesa los próximos 14-16 de mayo. Nos lo cuenta todo Raúl Catalán, arqueólogo y miembro de la citada asociación. Como no podía ser de otra manera, teneis toda la información útil en su blog. Y tras todas estas interesantes convocatorias de naturaleza arqueológica, reservamos la 2ª hora (y cuarto) del podcast para el impresionante yacimiento de Complvtvm, origen histórico de la actual ciudad de Alcalá de Henares (Madrid), Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, además de por sus calles herencia de 3 culturas y el hecho de ser cuna del gran Miguel de Cervantes Saavedra, también por su realidad arqueológica milenaria. Junto a nuestro amigo y "geógrafo de cabecera", el infatigable viajero Joaquín Del Palacio, realizamos un amplio recorrido por la Historia de Alcalá desde el Calcolítico hasta las fases medievales andalusíes, en animada y simpática tertulia con el Jefe del Servicio de Arqueología de Alcalá de Henares, Sebastián Rascón Marqués, y de la arqueóloga y miembro del equipo de trabajo Ana Lucía Sánchez Montes. En dicha conversación, especial relevancia tuvo sin duda la Complutum romana, con ramificaciones hacia la Antigüedad Tardía. Un interesantísimo debate que bajo ningún concepto te puedes perder.
  continue reading

50 פרקים

כל הפרקים

×
 
Loading …

ברוכים הבאים אל Player FM!

Player FM סורק את האינטרנט עבור פודקאסטים באיכות גבוהה בשבילכם כדי שתהנו מהם כרגע. זה יישום הפודקאסט הטוב ביותר והוא עובד על אנדרואיד, iPhone ואינטרנט. הירשמו לסנכרון מנויים במכשירים שונים.

 

מדריך עזר מהיר