"EDUCAR EN TIEMPOS INCIERTOS" | CON SALVA BARRIENTOS #88
MP3•בית הפרקים
Manage episode 497330345 series 3654816
תוכן מסופק על ידי Antonio Iván RL. כל תוכן הפודקאסטים כולל פרקים, גרפיקה ותיאורי פודקאסטים מועלים ומסופקים ישירות על ידי Antonio Iván RL או שותף פלטפורמת הפודקאסט שלהם. אם אתה מאמין שמישהו משתמש ביצירה שלך המוגנת בזכויות יוצרים ללא רשותך, אתה יכול לעקוב אחר התהליך המתואר כאן https://he.player.fm/legal.
En este 88º capítulo de #CSE tenemos el inmenso placer de conversar con Salva Barrientos, un experimentado maestro de educación primaria con varias décadas dedicadas a la enseñanza. Salva, originario de Borriana, Castelló (Comunidad Valenciana) y formado en su universidad local, es también el autor del valioso blog "Educar en tiempos inciertos" (educarentiemposinciertos.blogspot.com). En este espacio, vuelca sus reflexiones, experiencias, vivencias, inquietudes y curiosidades, ofreciendo además material didáctico sobre cine, educación, lectoescritura y un sinfín de temáticas que considera "muy valiosa" para cualquier persona con un mínimo de curiosidad. Salva comparte una frase que revela gran parte de su filosofía : "A pesar de todo, sigo con la ilusión de mejorar o por mejorar mi trabajo y ojo, y por tener una visión más amplia de la educación y de la vida." Durante esta enriquecedora charla, exploramos cómo mantiene esa ilusión a lo largo de los años en el mundo educativo, entendiendo la enseñanza como un desafío constante y la oportunidad de introducir a los alumnos en el mundo de los adultos. Guion con los temas y preguntas más relevantes de la charla: Presentación e Inicio de la Conversación: 2:56 - Pregunta clave: ¿Cómo se mantiene la ilusión en la educación? 3:28 - Salva responde sobre la enseñanza como un desafío e introducir a los alumnos en el mundo adulto, citando a Hannah Arendt. Temas Cruciales en la Educación: 5:18 - Pregunta clave: ¿Cuáles son las cualidades y competencias clave de un buen profesional de la educación? 5:37 - Salva destaca la empatía (con el alumnado, las familias y los compañeros). 6:59 - Se profundiza en la importancia de ser reflexivo sobre la práctica (prácticos reflexivos, intelectuales críticos). 8:25 - Salva subraya la necesidad de distinguir lo importante y tener claros los objetivos de la educación. 11:09 - Se aborda la relación con las familias: escuchar y ser claro. La Finalidad de la Educación: 14:16 - Pregunta clave: ¿Cuál es la finalidad de la educación? 14:34 - Salva expone su visión: formar ciudadanos capaces de integrarse en la sociedad dándoles experiencias valiosas. 15:35 - Se discute el debate político en la educación y el problema del cambio constante de leyes. 18:21 - Salva enfatiza que no hay "recetas mágicas" en educación. La Lectura y la Lectoescritura: 18:55 - Pregunta clave: ¿Cuál es el lugar de la lectura y la lectoescritura en la escuela? 19:12 - Salva recalca su papel preponderante y fundacional desde los inicios de la escuela. 21:17 - Se debate sobre la penalización de faltas de ortografía en oposiciones y su impacto. 28:28 - Salva identifica la comprensión lectora como el desafío principal a partir de tercero de primaria. Redes Sociales y el Claustro Virtual: 42:10 - Pregunta clave: ¿Cómo ve Salva el diálogo y las relaciones en el "claustro virtual" de las redes sociales? 42:57 - Salva describe el cambio del ambiente en redes sociales (Twitter) hacia la confrontación y polarización. 46:26 - Se menciona el retraimiento de gente válida de internet debido al ambiente tóxico. 54:18 - Salva describe la situación actual como una "guerra de trincheras" sin avances y su preferencia por la conversación presencial. Pedagogía vs. "Pedagogismo": 59:23 - Pregunta clave: ¿Cuál es su perspectiva sobre el controvertido debate entre pedagogía y "pedagogismo"? 1:00:59 - Salva defiende la pedagogía como el "esqueleto de la educación". 1:02:02 - Se critican las reducciones de la pedagogía a "pedagogismo" y el "presentismo" en la docencia. 1:08:34 - Salva destaca la pregunta docente: "¿Lo estoy haciendo bien?" y la importancia de la co-docencia y observadores externos. Cambios en el Alumnado y Reformas Educativas: 1:21:05 - Pregunta clave: ¿Qué cambios ha observado en el perfil del alumnado y qué opina de las reformas educativas como la LOMLOE? 1:23:28 - Salva critica la mala implementación de la LOMLOE, señalando la falta de tiempo y la elección de libros antes del currículum. 1:27:17 - Se aborda el deterioro de la educación por el partidismo político y la necesidad de evaluaciones estatales. Cierre y Reflexión Final: 1:43:57 - Pregunta clave: ¿Hay alguna frase que resuma su visión de la educación? 1:44:29 - Salva comparte: "Es un privilegio introducir a las nuevas generaciones en la sociedad" y la responsabilidad adulta (Hannah Arendt). 1:45:30 - El objetivo final: formar personas funcionales, amables, democráticas y responsables para el siglo XXI. 1:46:54 - Salva reflexiona sobre el impacto y valor crucial del profesorado en el alumnado y la sociedad. ¡Muchísimas gracias por la atención y hasta la próxima! #CharlamosSobreEducación #EducarEnTiemposInciertos #MaestroPrimaria #innovacioneducativa #lectoescritura #PedagogiaPractica #IlusionDocente #FormarCiudadanos #educacióndecalidad
…
continue reading
69 פרקים