La Tortulia no es un podcast de historia más. Nuestro ángulo siempre está enfocado a lo dramático lo hilarante o muchas veces ambas cosas. Divulgamos de forma amena, para que escuches cosas interesantes a la vez que descubras cosas nuevas. ¡Bienvenidos!
…
continue reading
תוכן מסופק על ידי El Scriptorium. כל תוכן הפודקאסטים כולל פרקים, גרפיקה ותיאורי פודקאסטים מועלים ומסופקים ישירות על ידי El Scriptorium או שותף פלטפורמת הפודקאסט שלהם. אם אתה מאמין שמישהו משתמש ביצירה שלך המוגנת בזכויות יוצרים ללא רשותך, אתה יכול לעקוב אחר התהליך המתואר כאן https://he.player.fm/legal.
Player FM - אפליקציית פודקאסט
התחל במצב לא מקוון עם האפליקציה Player FM !
התחל במצב לא מקוון עם האפליקציה Player FM !
El Ejército Visigodo - El Scriptorium - Episodio exclusivo para mecenas
MP3•בית הפרקים
Manage episode 371828637 series 3495343
תוכן מסופק על ידי El Scriptorium. כל תוכן הפודקאסטים כולל פרקים, גרפיקה ותיאורי פודקאסטים מועלים ומסופקים ישירות על ידי El Scriptorium או שותף פלטפורמת הפודקאסט שלהם. אם אתה מאמין שמישהו משתמש ביצירה שלך המוגנת בזכויות יוצרים ללא רשותך, אתה יכול לעקוב אחר התהליך המתואר כאן https://he.player.fm/legal.
¡Vótame en los Premios iVoox 2025!
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! El ejército visigodo que se enfrentóa Tariq en la Batalla del Guadalete fue el resultado de siglos de evolución, cambio, innovación y asimilación. A lo largo de sus migraciones por el continente europeo fueron adaptando diferentes equipos de los pueblos con los que mantuvieron contacto; aunque, sin duda alguna, fue Roma el que más marcó a las formaciones visigodas, desde su ejército público hasta los privados formados por la aristocracia goda. En este información hablaremos de esta evolución de tuvo el ejercito, de su armamento y de sus técnicas de combate. Si os gusta nuestro contenido podéis dejarnos un me gusta y un comentario, así nos ayudáis a seguir creciendo. También nos podéis apoyar a través de la pestaña «Apoyar» con una suscripción mensual. Síguenos en: Twitter: https://twitter.com/ElScriptorium TikTok: https://www.tiktok.com/@elscriptorium?is_from_webapp=1&sender_device=pc Contacto: [email protected] Bibliografía: - Gallegos Vázquez, F. (2021). «El arte militar visigodo. La campaña del 673». Revista Aequitas, 17 - O'Donnell, H.J. & Ladero Quesada, M.A. (coord.) (2018). Historia Militar de España: Edad Media. Ministerio de Defensa. Secretaría General Técnica. - Gallegos Vázquez, F. (2011). «El ejército visigodo: el primer ejército español». En Martínez Peñas, L. & Fernández Rodríguez, M. (coord.), Reflexiones sobre poder, guerra y religión en la Historia de España. - Parra Romo, A. (2018). «El ejército visigodo en campaña, Wamba y la secesión de la Narbonense». Studia Histórica, 36, pp. 221-251. - Muñoz Bolaños, R. (2006). «El ejército Visigodo». Aproximación a la historia militar de España, 1, pp. 81-98. - Orlandis Rovira, J. (2001). «Estampas de la guerra en la España Visigoda». Revista de Historia Militar, 91, pp. 11-24. Música: - "Danza Inglesa Siglo XIII" - Artefactum - "Sonata no. 2 in B flat minor 'Funeral march' - I. Grave, Doppio movimento" - Chopin - "Götterdämmerung, WWV 86D" - Wagner - "Tannhäuser Overture" - Wagner - "Glorya. Himnus" - Eduardo Paniagua - "Sonata in A Minor, D. 845 - I. Moderato" - Schubert - "Salterello I Siglo XIV" - Artefactum Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
…
continue reading
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! El ejército visigodo que se enfrentóa Tariq en la Batalla del Guadalete fue el resultado de siglos de evolución, cambio, innovación y asimilación. A lo largo de sus migraciones por el continente europeo fueron adaptando diferentes equipos de los pueblos con los que mantuvieron contacto; aunque, sin duda alguna, fue Roma el que más marcó a las formaciones visigodas, desde su ejército público hasta los privados formados por la aristocracia goda. En este información hablaremos de esta evolución de tuvo el ejercito, de su armamento y de sus técnicas de combate. Si os gusta nuestro contenido podéis dejarnos un me gusta y un comentario, así nos ayudáis a seguir creciendo. También nos podéis apoyar a través de la pestaña «Apoyar» con una suscripción mensual. Síguenos en: Twitter: https://twitter.com/ElScriptorium TikTok: https://www.tiktok.com/@elscriptorium?is_from_webapp=1&sender_device=pc Contacto: [email protected] Bibliografía: - Gallegos Vázquez, F. (2021). «El arte militar visigodo. La campaña del 673». Revista Aequitas, 17 - O'Donnell, H.J. & Ladero Quesada, M.A. (coord.) (2018). Historia Militar de España: Edad Media. Ministerio de Defensa. Secretaría General Técnica. - Gallegos Vázquez, F. (2011). «El ejército visigodo: el primer ejército español». En Martínez Peñas, L. & Fernández Rodríguez, M. (coord.), Reflexiones sobre poder, guerra y religión en la Historia de España. - Parra Romo, A. (2018). «El ejército visigodo en campaña, Wamba y la secesión de la Narbonense». Studia Histórica, 36, pp. 221-251. - Muñoz Bolaños, R. (2006). «El ejército Visigodo». Aproximación a la historia militar de España, 1, pp. 81-98. - Orlandis Rovira, J. (2001). «Estampas de la guerra en la España Visigoda». Revista de Historia Militar, 91, pp. 11-24. Música: - "Danza Inglesa Siglo XIII" - Artefactum - "Sonata no. 2 in B flat minor 'Funeral march' - I. Grave, Doppio movimento" - Chopin - "Götterdämmerung, WWV 86D" - Wagner - "Tannhäuser Overture" - Wagner - "Glorya. Himnus" - Eduardo Paniagua - "Sonata in A Minor, D. 845 - I. Moderato" - Schubert - "Salterello I Siglo XIV" - Artefactum Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
116 פרקים
MP3•בית הפרקים
Manage episode 371828637 series 3495343
תוכן מסופק על ידי El Scriptorium. כל תוכן הפודקאסטים כולל פרקים, גרפיקה ותיאורי פודקאסטים מועלים ומסופקים ישירות על ידי El Scriptorium או שותף פלטפורמת הפודקאסט שלהם. אם אתה מאמין שמישהו משתמש ביצירה שלך המוגנת בזכויות יוצרים ללא רשותך, אתה יכול לעקוב אחר התהליך המתואר כאן https://he.player.fm/legal.
¡Vótame en los Premios iVoox 2025!
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! El ejército visigodo que se enfrentóa Tariq en la Batalla del Guadalete fue el resultado de siglos de evolución, cambio, innovación y asimilación. A lo largo de sus migraciones por el continente europeo fueron adaptando diferentes equipos de los pueblos con los que mantuvieron contacto; aunque, sin duda alguna, fue Roma el que más marcó a las formaciones visigodas, desde su ejército público hasta los privados formados por la aristocracia goda. En este información hablaremos de esta evolución de tuvo el ejercito, de su armamento y de sus técnicas de combate. Si os gusta nuestro contenido podéis dejarnos un me gusta y un comentario, así nos ayudáis a seguir creciendo. También nos podéis apoyar a través de la pestaña «Apoyar» con una suscripción mensual. Síguenos en: Twitter: https://twitter.com/ElScriptorium TikTok: https://www.tiktok.com/@elscriptorium?is_from_webapp=1&sender_device=pc Contacto: [email protected] Bibliografía: - Gallegos Vázquez, F. (2021). «El arte militar visigodo. La campaña del 673». Revista Aequitas, 17 - O'Donnell, H.J. & Ladero Quesada, M.A. (coord.) (2018). Historia Militar de España: Edad Media. Ministerio de Defensa. Secretaría General Técnica. - Gallegos Vázquez, F. (2011). «El ejército visigodo: el primer ejército español». En Martínez Peñas, L. & Fernández Rodríguez, M. (coord.), Reflexiones sobre poder, guerra y religión en la Historia de España. - Parra Romo, A. (2018). «El ejército visigodo en campaña, Wamba y la secesión de la Narbonense». Studia Histórica, 36, pp. 221-251. - Muñoz Bolaños, R. (2006). «El ejército Visigodo». Aproximación a la historia militar de España, 1, pp. 81-98. - Orlandis Rovira, J. (2001). «Estampas de la guerra en la España Visigoda». Revista de Historia Militar, 91, pp. 11-24. Música: - "Danza Inglesa Siglo XIII" - Artefactum - "Sonata no. 2 in B flat minor 'Funeral march' - I. Grave, Doppio movimento" - Chopin - "Götterdämmerung, WWV 86D" - Wagner - "Tannhäuser Overture" - Wagner - "Glorya. Himnus" - Eduardo Paniagua - "Sonata in A Minor, D. 845 - I. Moderato" - Schubert - "Salterello I Siglo XIV" - Artefactum Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
…
continue reading
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! El ejército visigodo que se enfrentóa Tariq en la Batalla del Guadalete fue el resultado de siglos de evolución, cambio, innovación y asimilación. A lo largo de sus migraciones por el continente europeo fueron adaptando diferentes equipos de los pueblos con los que mantuvieron contacto; aunque, sin duda alguna, fue Roma el que más marcó a las formaciones visigodas, desde su ejército público hasta los privados formados por la aristocracia goda. En este información hablaremos de esta evolución de tuvo el ejercito, de su armamento y de sus técnicas de combate. Si os gusta nuestro contenido podéis dejarnos un me gusta y un comentario, así nos ayudáis a seguir creciendo. También nos podéis apoyar a través de la pestaña «Apoyar» con una suscripción mensual. Síguenos en: Twitter: https://twitter.com/ElScriptorium TikTok: https://www.tiktok.com/@elscriptorium?is_from_webapp=1&sender_device=pc Contacto: [email protected] Bibliografía: - Gallegos Vázquez, F. (2021). «El arte militar visigodo. La campaña del 673». Revista Aequitas, 17 - O'Donnell, H.J. & Ladero Quesada, M.A. (coord.) (2018). Historia Militar de España: Edad Media. Ministerio de Defensa. Secretaría General Técnica. - Gallegos Vázquez, F. (2011). «El ejército visigodo: el primer ejército español». En Martínez Peñas, L. & Fernández Rodríguez, M. (coord.), Reflexiones sobre poder, guerra y religión en la Historia de España. - Parra Romo, A. (2018). «El ejército visigodo en campaña, Wamba y la secesión de la Narbonense». Studia Histórica, 36, pp. 221-251. - Muñoz Bolaños, R. (2006). «El ejército Visigodo». Aproximación a la historia militar de España, 1, pp. 81-98. - Orlandis Rovira, J. (2001). «Estampas de la guerra en la España Visigoda». Revista de Historia Militar, 91, pp. 11-24. Música: - "Danza Inglesa Siglo XIII" - Artefactum - "Sonata no. 2 in B flat minor 'Funeral march' - I. Grave, Doppio movimento" - Chopin - "Götterdämmerung, WWV 86D" - Wagner - "Tannhäuser Overture" - Wagner - "Glorya. Himnus" - Eduardo Paniagua - "Sonata in A Minor, D. 845 - I. Moderato" - Schubert - "Salterello I Siglo XIV" - Artefactum Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
116 פרקים
כל הפרקים
×ברוכים הבאים אל Player FM!
Player FM סורק את האינטרנט עבור פודקאסטים באיכות גבוהה בשבילכם כדי שתהנו מהם כרגע. זה יישום הפודקאסט הטוב ביותר והוא עובד על אנדרואיד, iPhone ואינטרנט. הירשמו לסנכרון מנויים במכשירים שונים.